Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Antidepresivos pueden afectar la fertilidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Antidepresivos pueden afectar la fertilidad

Publicado 2008/09/26 22:02:17
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La depresión es una enfermedad que afecta a un tercio de la población mundial en algún momento, pero pocos reciben tratamiento.

Los fármacos para aliviar la depresión que toman millones de hombres alrededor del mundo podrían dañar su fertilidad, afirma un estudio.

En la investigación, publicada en la revista New Scientist, participaron hombres sanos que durante cuatro semanas tomaron el antidepresivo paroxetina (que se vende como Seroxat o Paxil).

Al analizar su esperma, los científicos encontraron que todos tenían altos niveles de espermatozoides con el ADN dañado, a pesar de que superficialmente el esperma parecía sano.

Aunque esto no necesariamente significa que los hombres que toman antidepresivos podrían tener problemas para concebir, los expertos afirman que los resultados pueden ser preocupantes.

La paroxetina es uno de los antidepresivos del tipo inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) más comúnmente recetados en el mundo.

Los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Cornell, en Nueva York, llevaron a cabo la investigación después de que en 2006 encontraron que dos hombres habían desarrollado un bajo conteo de esperma después de tomar dos tipos diferentes de ISRS.

En el nuevo estudio los científicos reclutaron a 35 hombres sanos que dieron muestras de espera antes y durante el tratamiento de paroxetina.

Al estudiar el esperma bajo el microscopio, los investigadores no encontraron muchas diferencias entre las muestras de antes y después de la terapia.

Tanto la forma como la motilidad de los espermatozoides tenían una apariencia normal en ambas muestras.

Sin embargo, cuando llevaron a cabo pruebas de fragmentación de ADN (las lesiones en el material genético del espermatozoide), encontraron una imagen preocupante.

Los expertos no saben si los cambios en el material genético del esperma que encontraron en el estudio son suficientes para afectar la fertilidad del hombre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quizás, dicen, el 70% de esperma que no ha sido afectado podría ser suficiente para producir un embarazo viable.

En estudios de parejas que se someten a tratamientos de IVF, se ha encontrado que cuando el esperma del hombre tiene niveles altos de daños genéticos se producen menos embriones.

Y los embriones ya producidos tienen menos posibilidades de quedar implantados con éxito en el útero.

Los especialistas en fertilidad masculina consideran que una fracción de 30% de esperma dañado puede ser "clínicamente importante".

De cualquier forma, los expertos subrayan que éste es un estudio preliminar y será necesario llevar a cabo más investigaciones sobre los efectos de los ISRS en el esperma.

La empresa farmacéutica GalxoSmithKline, que produce el fármaco, afirma que actualmente está revisando los resultados de esta investigación.

Mientras tanto, los expertos en salud mental subrayan que los hombres que están intentando concebir no deben detener sus tratamientos para aliviar la depresión.

Se afirmó que la mayoría de los medicamentos tienen cierto nivel de riesgo.

Sabías que.
La mayoría de los antidepresivos de nueva generación no tienen beneficios clínicos en la mayoría de los pacientes.

En el 2007 se recetaron más de 16 millones de los nuevos antidepresivos.

Los expertos no recomiendan el uso de antidepresivos en los pacientes que presentan una depresión moderada.

Y están de acuerdo en realizar sicoterapias para superar el problema.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".