mundo

¡Atención! Detectan una nueva variante del coronavirus en el sur de California

Los resultados de la investigación aparecen publicados en la revista Journal of the American Medical Association.

Redacción / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Los científicos detectaron una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2. Foto: EFE

Un equipo internacional de científicos ha detectado una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 en el sur de California y ha comprobado que el 44 por ciento de las muestras que se recogieron y estudiaron en el mes de enero correspondían a esa variante.

Versión impresa

Los resultados de su investigación aparecen hoy publicados en la revista Journal of the American Medical Association, donde los investigadores han corroborado que las nuevas variantes llegan a convertirse en predominantes a través de un proceso de selección evolutiva que no se conoce bien.

Los propios investigadores han corroborado en la publicación la confusión que está generando el uso indistinto durante las últimas semanas de los términos "variante", "cepa" o "linaje", tanto en los medios de comunicación como en las publicaciones científicas.

La terminología refleja la biología de replicación básica de los virus de ARN que da lugar a la introducción de mutaciones en todo el genoma viral, han observado los científicos, que han comprobado que cuando se seleccionan mutaciones específicas, o conjuntos de mutaciones, a través de numerosas rondas de replicación viral, puede surgir una nueva variante.

Si la variación de la secuencia produce un virus con características fenotípicas claramente diferentes, la variante se denomina cepa, y cuando mediante la secuenciación genética y el análisis filogenético se detecta una nueva variante como una rama distinta en un árbol filogenético, entonces nace un nuevo linaje, pero en el caso del sur de California los investigadores hablan de "variante".

Los científicos han señalado que durante la fase inicial de la pandemia hubo niveles bajos de evolución genética, pero posteriormente la cepa original fue sustituida en muchas regiones del mundo por nuevas variantes que han demostrado mayor eficiencia de la replicación viral en los seres humanos.

Y han corroborado además que los datos conocidos hasta ahora sugieren que las vacunas actuales podrían conservar la capacidad de prevenir muchas hospitalizaciones y muertes, incluso ante la disminución de la eficacia general que se puede producir como consecuencia de las variaciones que se están produciendo.

En la investigación han participado científicos de varios centros de investigación estadounidenses, liderados por Wenjuan Zhang, del Cedars-Sinai Medical Center de Los Angeles, en Califonia.

VEA TAMBIÉN: Cambio del vale digital por dinero en efectivo pone en alerta a la AIG

Actualmente, California ha administrado más de 5 millones de vacunas contra la covid-19, lo que representa que 1 de cada 10 residentes ya ha sido vacunado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook