mundo

Barack Obama recurrea cambios menores en la ley de migración

- Publicado:
Washington (AP) / AP Perspectiva Negociación El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo que la Cámara de Representantes no efectuará conversaciones formales en busca de un acuerdo sobre la iniciativa aprobada en el Senado.

Desacuerdo La propuesta encara una oposición de los republicanos en la Cámara de Representantes que han expresado sus objeciones a un enfoque integral.

Oposición A muchos de los republicanos no les parece la idea de que se ofrezca la ciudadanía a personas que infringieron leyes para llegar a Estados Unidos.

Contrariedad Durante una ceremonia de juramentación de ciudadanía, el vicepresidente Joe Biden dijo que estaba “muy decepcionado” de las declaraciones de Boehner.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha estado recurriendo a efectuar cambios administrativos relativamente menores al complicado sistema migratorio del país en tanto parecen disminuir las posibilidades de que el Congreso apruebe una reforma integral.

Obama se había comprometido en dos ocasiones como candidato presidencial a aprobar una reforma migratoria.

Los cambios iniciales de Obama fueron amplios y controvertidos.

El mandatario ordenó a las autoridades federales que a su criterio encontraran y deportaran solo a personas que hubiesen cometido delitos graves.

Después, a mediados de 2012, Obama anunció un plan en el que ofreció una dispensa en las deportaciones y permisos de trabajo durante al menos dos años a inmigrantes jóvenes sin autorización para estar en Estados Unidos.

Ahora, a medida que parece menos posible que el Congreso cambie las leyes de inmigración, la Casa Blanca sortea sus compromisos con modificaciones institucionales relativamente menores.

AcudientesLa Policía de Inmigración y Aduanas enseñó en agosto a sus supervisores cómo tratar con padres inmigrantes o tutores legales de menores.

En un memorando se dijo que antes de que se efectúe una deportación, las autoridades del ICE deben considerar si la persona afectada, hombre o mujer, es la cuidadora principal de un menor, tiene un interés directo en una corte de familia o en un proceso de prestaciones sociales, o es el padre o madre o tutor/a de menores que son ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes.

En algunos casos, el Gobierno también ha autorizado a esposos e hijos inmigrantes de ciudadanos estadounidenses permanecer en Estados Unidos.

Otros cambios a las normativas dieron más flexibilidad a la utilización de retenciones migratorias de personas en prisiones locales en conformidad con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés).

Los republicanos en la Cámara de Representantes han censurado desde hace tiempo estos cambios administrativos.

Obama ha dicho reiteradamente que la reforma migratoria es una de las principales prioridades de su gobierno.

La elección que hizo Obama de Jeh Johnson, ex principal abogado del Pentágono, sin experiencia en asuntos migratorios, como el próximo secretario de Seguridad Nacional, deja entrever que la Casa Blanca, más que el DHS, encabezará la campaña a favor de cambios en la ley migratoria.

Meses atrás, el Senado aprobó una iniciativa radical que prevé duplicar la fuerza de la Patrulla Fronteriza y una opción de estadía legal para los casi 11 millones de inmigrantes que viven sin permiso en el país.

Sin embargo, la actividad legislativa sobre asuntos migratorios se ha estancado en la Cámara de Representantes.

Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook