Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil comienza los tests de la vacuna china contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / China / Coronavirus / COVID-19 / Vacuna

Brasil comienza los tests de la vacuna china contra la COVID-19

Actualizado 2020/07/21 12:15:28
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Hoy es un día histórico" porque "acabamos de asistir a la aplicación de la vacuna CoronaVac en el primer voluntario, una médica del Hospital de las Clínicas".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El procedimiento incluye la aplicación de placebo a la mitad de los voluntarios, aunque los mismos no serán notificados sobre el componente que les ha sido suministrado.

El procedimiento incluye la aplicación de placebo a la mitad de los voluntarios, aunque los mismos no serán notificados sobre el componente que les ha sido suministrado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La vacuna contra el coronavirus no funcionará si la gente no la usa

  • 2

    Tres vacunas contra el Covid-19 muestran avances significativos

  • 3

    Panamá fue seleccionada para hacer estudios de investigación de vacunas contra la COVID-19

Las primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac empezaron a ser aplicadas este lunes a un grupo de voluntarios, todos ellos profesionales de la salud del Hospital de las Clínicas de Sao Paulo.

"Hoy es un día histórico" porque "acabamos de asistir a la aplicación de la vacuna CoronaVac en el primer voluntario, una médica del Hospital de las Clínicas", el mayor complejo hospitalario público de América Latina, aseveró en una rueda de prensa el gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria.

En una acción coordinada por el Instituto Butantan, el principal centro de referencia inmunológico de Brasil, y la farmacéutica china Sinovac, responsable por la producción, la vacuna comenzó a ser testada hoy en 890 funcionarios del Hospital de las Clínicas, aunque la previsión es probarla en cerca de 9.000 profesionales de la salud de todo el país.

El procedimiento incluye la aplicación de placebo a la mitad de los voluntarios, aunque los mismos no serán notificados sobre el componente que les ha sido suministrado.

Con todo, el Gobierno paulista estima que la tercera fase del estudio, que es la última antes de su homologación, podrá concluirse en un período de 90 días y, en caso de resultar efectiva, la fabricación de la vacuna en Brasil podría iniciarse a principios de 2021.

"Durante los próximos tres meses los voluntarios serán acompañados por un equipo científico, con acompañamiento incluso de supervisores internacionales debido al hecho de que esta es una de las más avanzadas vacunas del mundo que entra en la tercera fase, ya habiendo superado las fases 1 y 2 con gran éxito", dijo Doria.

Para el presidente del Instituto Butantan, Dimas Covas, este martes también es un "día histórico y de alegría" porque el estado de Sao Paulo "está mostrando a Brasil y al mundo como hay que proceder" en un país con duchas dimensiones y "heterogeneidad" como este.'

A mediados de junio empezaron los ensayos clínicos de la vacuna creada por la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, que será probada a un total de 5.000 brasileños.

"La vacuna nos coloca en una posición muy propicia para hacer que Brasil sea uno de los primeros países en usar esta vacuna en masa", completó el doctor Covas.

VEA TAMIÉN: Un helicóptero del Ejército colombiano desaparece con seis tripulantes a bordo

El Hospital de las Clínicas de la facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo (USP) es el centro coordinador del estudio clínico, que será realizado progresivamente en otros 11 centros de seis estados brasileños.

"Este es un paso fundamental en el enfrentamiento de la COVID-19. Además de ser el principal centro de atención a pacientes graves con la enfermedad del país y con diversos protocolos de investigación, ahora nuestros profesionales también podrán ayudar con los tests clínicos sobre la vacuna", explicó Esper Kallás, profesor titular de Molestias Infecciosas y Parasitarias de la USP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Inicialmente, el Gobierno paulista había anunciado que las pruebas de la vacuna china empezarían el lunes, pero debido al atraso en la liberación de las dosis se postergó para este martes.

Proveniente de un avión que despegó desde Frankfurt, Alemania, un total de 20.000 dosis de la CoronaVac aterrizaron la víspera en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en Sao Paulo.

Esta es la segunda vacuna que, estando en la tercera fase del estudio, está siendo testada en Brasil, donde la pandemia ya ha causado más de 80.000 decesos y 2,1 millones de contagios.

Brasil inicia pruebas en humanos y se prepara para producir 120 millones de dosis de una vacuna contra el coronavirus - https://t.co/aWsdPqOGuu— Radio DoGo (@radiodogo) July 21, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".