mundo

Camioneros panameños con COVID-19: "nos tienen abandonados" en Nicaragua

Hay casi un millar de camiones atrapados en pasos fronterizos entre Nicaragua y Costa Rica, país este último que ha sido alabado internacionalmente por su respuesta a la pandemia, pues solo cuenta con 10 muertos.

Ana de León/EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Medio centenar de camiones están parados en los límites entre Costa Rica y Panamá. Fotos: Archivo/Ilustrativa.,

José Tapiero tiene 41 años, 21 de ellos siendo transportista por Centroamérica, y nunca se imaginó estar atrapado en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua tras dar positivo de COVID-19: "nos tienen abandonados", cuenta a Efe por teléfono encerrado en su camión.

Versión impresa

Lo dice nervioso, con algo de miedo pero sobre todo desesperado. Hace seis días llegaba al control migratorio de Las Tablillas, sin síntomas, y un equipo sanitario le realizó la prueba de hisopado requerida para entrar a Costa Rica. Le comunicaron 48 horas después que él y otros dos camioneros panameños dieron positivo para el nuevo coronavirus.

"Nos dijeron que no podíamos cruzar para Costa Rica. Nicaragua nos sacó de la fila y nos aisló a un lado de la aduana", contó el conductor panameño, quien hasta ahora solo presenta síntomas leves como dolor de garganta y perdida de sentido del gusto, pero cuenta con una complicación: es diabético.

En Las Tablillas hay casi un centenar de camiones haciendo fila. La realización de pruebas de COVID-19 desde el 5 de mayo y la entrada en vigor el lunes pasado de dos decretos costarricenses que restringen el tránsito de conductores de carga extranjeros por Costa Rica han producido la aglomeración.

En total hay alrededor de un millar de camiones atrapados en pasos fronterizos entre Nicaragua y Costa Rica, país este último que ha sido alabado internacionalmente por su respuesta a la pandemia pues solo cuenta con 10 muertos y 882 contagios, y que defiende sus medidas en la frontera para atajar el COVID-19 pese al rechazo regional.

VEA TAMBIÉN: Protestas en el sur de Santiago: "No es contra la cuarentena, es contra el hambre"

Las autoridades costarricenses han impedido el ingreso a su país de medio centenar de transportistas de varias nacionalidades que han dado positivo a la prueba del COVID-19. Panamá, donde hay parados medio centenar de camiones en los límites con Costa Rica, pidió a este país que resuelva la situación de inmediato, mientras que los empresarios centroamericanos alertaron de un inminente desabastecimiento de insumos y alimentos en la región si no se levantan las restricciones ticas.

"Si nos pasa algo la culpa es de Costa Rica", sentenció Tapiero, aislado junto con los panameños Hernando Garrido y José Nemesio, todos con sus respectivos camiones. "Estamos tirados y abandonados, hacemos todo arriba de los camiones, comemos y dormimos, no podemos salir", dice acelerando las palabras Tapiero, al relatar que junto a sus compañeros hacen vida en el pequeño habitáculo de la zona de conducción del camión, entre dos asientos.

Los conductores que hacen fila en Las Tabillas les ofrecen pequeñas cantidades de agua y alimentos en el día. La Embajada de Panamá ha suministrado insumos médicos y alimentación básica y el gobierno nicaragüense les ha brindados antibióticos "muy fuertes", pero nadie les ha dado atención médica, según Tapiero. "¿Cómo nos vamos a curar si estamos dentro de los camiones?", se cuestiona Hernando Garrido.

La situación de los tres camioneros está rozando la desesperación: quieren regresar "lo más pronto posible" a Panamá con sus camiones, que no están dispuestos a abandonar en Nicaragua, pues "ahora que aún el virus no ha evolucionado mucho y aún tenemos fortaleza" para conducir

"Definitivamente, si esto sigue así voy a ver qué hago por mis propios medios. Esto no es justo, estamos enfermos", dijo Tapiero, que se mostró dispuesto cumplir su cuarentena como uno más de centenares de pacientes que están en hoteles-hospital en Panamá, el más afectado de Centroamérica por el COVID-19 con 281 muertos y 9.867 contagios.

VEA TAMBIÉN: COVID-19 desata 'fiebre' por las hojas de eucalipto en Nicaragua 

El presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL) de Panamá, Antonio García-Prieto, le dijo a EFE que han propuesto a las autoridades la creación de un "corredor humanitario" para facilitar el regreso de los camioneros. "Ello necesitan atención médica. Nicaragua los tiene confinados en un patio haciendo su cuarentena en el camión, pero Nicaragua no tiene problemas en que los conductores nuestros puedan salir, creo que es algo simplemente de conversar", afirmó García-Prieto. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Suscríbete a nuestra página en Facebook