mundo

Candidato a una alcaldía en Colombia confiesa que planeó su secuestro

Después de conocerse el engaño, el director de Cambio Radical, Germán Córdoba, afirmó que se abrió un proceso disciplinario interno y solicitó al CNE que revoque la inscripción de la candidatura de Lombana.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Cambio Radical, partido al que pertenece Lombana, denunció el pasado 10 de septiembre el secuestro del político cuando este se transportaba en una camioneta hacia la localidad de Cuaspud, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

El político colombiano Oscar Lombana, candidato a alcalde en las elecciones del próximo octubre, reconoció haber planeado su propio secuestro con el objetivo de aumentar su popularidad y obtener nuevos votos, informaron este martes fuentes policiales.Así lo señaló el director de la Policía, general Oscar Atehortúa, en una entrevista a la emisora Blu Radio en la que dijo que Lombana reconoció que "se sentía compungido y presionado por la misma candidatura", por lo que fingió el secuestro, que se extendió por nueve días."Inicialmente, el candidato a la Alcaldía de Potosí Oscar Lombana fue hallado por la fuerza pública y manifestó que se había escapado de sus autores. Pero posteriormente, en una diligencia realizada ante las autoridades competentes, confesó que este era un ardid", afirmó Atehortúa.El alto oficial agregó que en el supuesto secuestro participaron cuatro amigos del candidato y que Lombana reconoció que condujo el vehículo en el que se movilizaba hasta una casa para esconderse allí y luego decirle "a un familiar dónde podría encontrarse para permitir que la fuerza pública lo hallara".El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de más de 1.100 municipios y 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Demócratas deciden abrirle un juicio político a Trump por traición a seguridad nacionalCambio Radical, partido al que pertenece Lombana, denunció el pasado 10 de septiembre el secuestro del político cuando este se transportaba en una camioneta hacia la localidad de Cuaspud, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.En su momento, la bancada exigió que se dieran las garantías para que Lombana pudiera ejercer su "candidatura en total seguridad" y pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Registraduría, que organiza los comicios, que estudiaran la posibilidad de suspender las elecciones en los municipios donde estas "se están saboteando violentamente".Después de conocerse el engaño, el director de Cambio Radical, Germán Córdoba, afirmó que se abrió un proceso disciplinario interno y solicitó al CNE que revoque la inscripción de la candidatura de Lombana.

VEA TAMBIÉN Terremoto de 5.8 grados en Pakistán deja más de 15 muertos y 300 heridos"Pedimos que caiga todo el peso de la ley sobre Oscar Lombana, no se puede jugar con un tema tan delicado como fue este, toda la institucionalidad se volcó para salvaguardar la vida de Oscar Lombana y era una artimaña electoral", subrayó Córdoba, citado en un comunicado de esa colectividad.El caso de Lombana tuvo gran repercusión en la política colombiana debido a la violencia política que ha ensombrecido el panorama electoral a poco más de un mes de los comicios regionales tras los asesinatos, secuestros, ataques y amenazas perpetradas contra varios candidatos.Según la Misión de Observación Electoral (MOE), entre los pasados 27 de julio y 15 de septiembre se reportaron 39 amenazas contra candidatos, cinco fueron asesinados y otros cinco sufrieron atentados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Suscríbete a nuestra página en Facebook