mundo

Chávez reitera que insistirá en reforma tras "victoria de mierda" opositora

CARACAS - Publicado:
El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo hoy que la oposición logró un triunfo "de mierda" el domingo con el rechazo en las urnas de su reforma constitucional, y reiteró su intención de volver a someter a referendo esa propuesta "socialista".

En una aparición inesperada en medio de una rueda de prensa del Alto Mando Militar, en la sede del gobierno, Chávez aseveró que el rechazo popular a su proyecto de reforma "fue una victoria de mierda" para la oposición y una "derrota de coraje" para su "revolución".

El proyecto de Chávez para modificar 69 de los 350 artículos de la Constitución de 1999 fue rechazado el domingo en referendo en una relación de 51 votos a 49, con una abstención del 44,11 por ciento.

Al desmentir insistentes rumores de que los militares le habrían presionado para que aceptara su primera derrota electoral, el jefe de Estado repitió que una "victoria pírrica" de su propuesta de cambios "más bien hubiese sido catastrófica" y "nunca hubiera quedado claro quién ganó".

Chávez reiteró que el proyecto de reforma, quizás "transformado o simplificado", será sometido en una fecha aún no definida a un nuevo referendo que sea propuesto por al menos un 15 por ciento de los electores inscritos.

Por su parte, la oposición alertó que los artículos que fueron presentados en el referendo del pasado domingo, entre ellos la reelección presidencial ilimitada y un nuevo ordenamiento territorial, "no podrán ser nuevamente sometidos a consulta popular según lo establece la Constitución" vigente.

Esta madrugada, en una intervención telefónica en un programa de la televisión estatal, Chávez admitió que como presidente, tras el revés electoral del domingo, ya no puede insistir en reformar la Constitución, pero que los electores o el Parlamento sí están facultados para hacerlo.

El mandatario defiende la idea de la reforma constitucional como la vía "indispensable" para "acelerar" la instauración del socialismo y otorgar "más poder al pueblo", mientras que la oposición la califica de "antidemocrática" y una "carta en blanco" que lo "eternizaría" en el poder.

La Constitución vigente señala que la "iniciativa de reforma (.

.

.

) podrán tomarla la Asamblea Nacional mediante acuerdo aprobado por el voto de la mayoría de sus integrantes (.

.

.

) el presidente o presidenta en Consejo de Ministros, o un número no menos del 15 por ciento de los electores en el Registro Civil y Electoral que así lo soliciten".

Pero sectores opositores ya alertaron que, según el artículo 345 de la actual Carta Magna, "la iniciativa de reforma constitucional que no sea aprobada no podrá presentarse de nuevo en el mismo período constitucional a la Asamblea Nacional (AN)".

El dirigente del partido socialdemócrata Un Nuevo Tiempo (UNT), Enrique Márquez, afirmó hoy: "las leyes venezolanas son claras al señalar que los mismos artículos no pueden ser objeto de otra propuesta de reforma", al menos en el mismo período constitucional.

"En el caso de que el presidente Chávez persista en su intención de reformar la Constitución en los mismos artículos, se acabaría el liderazgo que le queda", agregó Márquez en conferencia de prensa.

Esa misma opinión ha expresado Leopoldo López, alcalde del acomodado municipio caraqueño de Chacao, uno de los cinco de la capital, quien señaló: "lamentable en su discurso, (Chávez) sigue con la intención casi obsesiva de impulsar este proyecto" de reforma ya rechazado en las urnas.

López, de 36 años, recordó el martes que legalmente no se puede volver a someter una misma iniciativa a un referendo, y consideró que sería "equivocado" por parte del presidente convocar ahora una Asamblea Constituyente.

El triunfo electoral del domingo "es una victoria de los ciudadanos no de la oposición", declaró el alcalde opositor a Efe, y agregó que sería un error interpretar el rechazo popular al proyecto de reforma de Chávez como "que la oposición tiene 50 por ciento del país".

Otros sectores opositores han planteado su intención de impulsar una Asamblea Constituyente, entre ellos el general retirado Raúl Isaías Baduel, ex ministro de Defensa y considerado el artífice del retorno al poder de Chávez tras el golpe de Estado que lo derrocó brevemente en abril de 2002.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook