mundo

CIDH condena muertos, amenazas a periodistas y papel de militares en Bolivia

Al menos cinco personas murieron este viernes , al parecer manifestantes de grupos cocaleros, y 22 resultaron heridas durante disturbios cerca de la ciudad boliviana de Cochabamba, donde hubo graves choques con la Policía y militares.

EFE/AP - Actualizado:

Seguidores del expresidente Evo Morales protestan en medio de gases lacrimógenos. Foto: AP.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes la violencia contra manifestantes en Bolivia, a la vez que expresó preocupación por el papel de los militares en la crisis y las amenazas y agresiones contra periodistas.

Versión impresa

En un comunicado, la CIDH condenó el "uso desproporcionado de la fuerza militar y policial" que este viernes ha dejado cinco muertos en Cochabamba y recordó al Estado boliviano que "las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales".

La Comisión, en ese sentido, expresó "su preocupación por el accionar de las Fuerzas Armadas en las operaciones combinadas realizadas en Bolivia desde el inicio de la semana" y recordó que los estándares Interamericanos establecen que el papel de los militares debe "limitarse al máximo".

Al menos cinco personas murieron, al parecer manifestantes de grupos cocaleros, y 22 resultaron heridas durante disturbios cerca de la ciudad boliviana de Cochabamba, donde hubo graves choques con la Policía y las Fuerzas Armadas de Bolivia, informó a Efe una fuente oficial.

VEA TAMBIÉNEl Gobierno interino de Bolivia anuncia la ruptura de relaciones con Venezuela 

El representante en Cochabamba de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, Nelson Cox, dijo que "penosamente tenemos cinco (muertos) en Sacaba".  Nelson Cox aseguró que los cuerpos son de manifestantes y fueron trasladados al hospital México de Sacaba, ciudad vecina de Cochabamba, "con heridas de bala", y fallecieron antes de llegar.

Cox sostuvo que las fuerzas conjuntas de policías y militares tuvieron una acción "desproporcionada" ante la manifestación, que en los días precedentes ya tuvo heridos de bala entre quienes protestaban. Evo Morales condenó este viernes la represión de grupos cocaleros cerca de Cochabamba que ha dejado cinco muertos y llamó a las Fuerzas Armadas y a la Policía Boliviana a "que paren la masacre".

"Condeno y denuncio ante el mundo que el régimen golpista que tomó el poder por asalto en mi querida Bolivia reprime con balas de las FFAA y la Policía al pueblo que reclama pacificación y reposición del Estado de Derecho", expresó Morales en Twitter.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Construcción tuvo un buen mes de julio

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook