mundo

Colombia responde que democracia de Nicaragua tiene 'tamaño de su dictador'

Daniel Ortega dijo que Colombia "es un narco-Estado" y criticó a su homólogo colombiano, Iván Duque, por cuestionar a su Gobierno en los foros internacionales en asuntos como los derechos humanos.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. EFE

El Gobierno colombiano respondió este viernes al de Nicaragua que la democracia de ese país "tiene el tamaño de su dictador", al tiempo que pidió que la comunidad internacional aplique sanciones al presidente Daniel Ortega para evitar que se sigan violando los derechos humanos.

Versión impresa

"Hoy la calidad democrática de Nicaragua tiene el tamaño de su dictador", dijo la Cancillería colombiana en un comunicado en respuesta a Ortega, quien acusó a Colombia de ser un "narco-Estado".

Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, acentuada tras las controvertidas elecciones del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión.

La Cancillería colombiana agrega que las democracias del mundo "seguiremos instando a la comunidad internacional para que aplique a todos los miembros del régimen de Nicaragua las sanciones económicas y personales que eviten que gane tiempo para seguirse lucrando, destruyendo la riqueza nacional y pisoteando la dignidad humana, como le sucedió a Venezuela".

La víspera, Ortega dijo que Colombia "es un narco-Estado" y criticó a su homólogo colombiano, Iván Duque, por cuestionar a su Gobierno en los foros internacionales en asuntos como los derechos humanos.

PREOCUPACIÓN REGIONAL

En el comunicado, Colombia expresó también su "profunda preocupación" por las acciones de Ortega para "distraer la atención de una comunidad internacional que rechaza con vehemencia la nueva dictadura que se instala en el país centroamericano".

Esas situaciones, dice el Gobierno colombiano, generan el "repudio de los países vecinos y la preocupación regional por el riesgo de que el pueblo nicaragüense viva el horror del éxodo, el desarraigo, la pérdida de libertades y el brutal empobrecimiento que viven hoy el pueblo venezolano y el pueblo cubano".

El pronunciamiento colombiano agrega que frente a los múltiples reclamos internacionales para que se celebren elecciones transparentes, se restaure la personería de los partidos políticos opositores y se libere a los opositores encarcelados, la "respuesta de Ortega consiste en atacar a Colombia para distraer la atención y la censura internacional sobre su total ilegitimidad".

VEA TAMBIÉN Estados Unidos ofrece recompensas millonarias por los hijos de 'El Chapo' Guzmán

Según la Cancillería, Colombia reconoce los sufrimientos padecidos a causa del narcotráfico y las guerrillas y por eso "nuestro Gobierno y los anteriores se han concentrado en fortalecer el marco jurídico y las instituciones que salvaguardan los principios democráticos, garantizan los derechos de todos nuestros ciudadanos y, en particular, protegen y promueven los derechos humanos".

Finalmente, Colombia hace un llamado a la comunidad internacional para que "no se permita que las argucias de un régimen que se ve amenazado invisibilicen el sufrimiento de sus víctimas y se abandonen las esperanzas de un pueblo que clama libertad". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook