mundo

Colombia responde que democracia de Nicaragua tiene 'tamaño de su dictador'

Daniel Ortega dijo que Colombia "es un narco-Estado" y criticó a su homólogo colombiano, Iván Duque, por cuestionar a su Gobierno en los foros internacionales en asuntos como los derechos humanos.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. EFE

El Gobierno colombiano respondió este viernes al de Nicaragua que la democracia de ese país "tiene el tamaño de su dictador", al tiempo que pidió que la comunidad internacional aplique sanciones al presidente Daniel Ortega para evitar que se sigan violando los derechos humanos.

Versión impresa

"Hoy la calidad democrática de Nicaragua tiene el tamaño de su dictador", dijo la Cancillería colombiana en un comunicado en respuesta a Ortega, quien acusó a Colombia de ser un "narco-Estado".

Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, acentuada tras las controvertidas elecciones del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión.

La Cancillería colombiana agrega que las democracias del mundo "seguiremos instando a la comunidad internacional para que aplique a todos los miembros del régimen de Nicaragua las sanciones económicas y personales que eviten que gane tiempo para seguirse lucrando, destruyendo la riqueza nacional y pisoteando la dignidad humana, como le sucedió a Venezuela".

La víspera, Ortega dijo que Colombia "es un narco-Estado" y criticó a su homólogo colombiano, Iván Duque, por cuestionar a su Gobierno en los foros internacionales en asuntos como los derechos humanos.

PREOCUPACIÓN REGIONAL

En el comunicado, Colombia expresó también su "profunda preocupación" por las acciones de Ortega para "distraer la atención de una comunidad internacional que rechaza con vehemencia la nueva dictadura que se instala en el país centroamericano".

Esas situaciones, dice el Gobierno colombiano, generan el "repudio de los países vecinos y la preocupación regional por el riesgo de que el pueblo nicaragüense viva el horror del éxodo, el desarraigo, la pérdida de libertades y el brutal empobrecimiento que viven hoy el pueblo venezolano y el pueblo cubano".

El pronunciamiento colombiano agrega que frente a los múltiples reclamos internacionales para que se celebren elecciones transparentes, se restaure la personería de los partidos políticos opositores y se libere a los opositores encarcelados, la "respuesta de Ortega consiste en atacar a Colombia para distraer la atención y la censura internacional sobre su total ilegitimidad".

VEA TAMBIÉN Estados Unidos ofrece recompensas millonarias por los hijos de 'El Chapo' Guzmán

Según la Cancillería, Colombia reconoce los sufrimientos padecidos a causa del narcotráfico y las guerrillas y por eso "nuestro Gobierno y los anteriores se han concentrado en fortalecer el marco jurídico y las instituciones que salvaguardan los principios democráticos, garantizan los derechos de todos nuestros ciudadanos y, en particular, protegen y promueven los derechos humanos".

Finalmente, Colombia hace un llamado a la comunidad internacional para que "no se permita que las argucias de un régimen que se ve amenazado invisibilicen el sufrimiento de sus víctimas y se abandonen las esperanzas de un pueblo que clama libertad". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook