mundo

Confirman 58 reos fallecidos y 12 heridos en nueva masacre en cárcel en Ecuador

Ls enfrentamiento tuvieron lugar en el pabellón dos, donde hay un promedio de 700 personas privadas de la libertad (PPL).

Ecuador / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Policías vigilan mientras familiares de presos esperan información sobre sus seres queridos, en las afueras de la penitenciaría de Guayaquil (Ecuador). EFE

Un total de 58 reos fallecieron y otros 12 resultaron heridos en una nueva masacre registrada en la penitenciaría de la ciudad de Guayaquil, situada en el suroeste de Ecuador, informó este sábado el gobernador de la provincia de Guayas, Pablo Arosemena.

Versión impresa

"A este momento, la información que tenemos son 58 personas privadas de la libertad (PPL) que han fallecido y 12 se encuentran heridos, recibiendo el apoyo médico", detalló en una rueda de prensa el gobernador de Guayas, cuya capital es Guayaquil.

El dirigente anotó que la Policía estaba en el centro penitenciario cuando se escucharon detonaciones y se detectó que reos que no estaban dentro de sus pabellones "intentaban acorralar a los PPL del pabellón 2", donde no había un cabecilla de la banda que tiene presencia en ese pabellón, pues día atrás fue liberado por haber "cumplido el 60 % de su condena".

"Al estar ese pabellón sin cabecilla, otros pabellones con otras bandas pretendían doblegarlos, entrar a hacer una masacre total", señaló Arosemena al comentar que en el pabellón 2 están recluidas aproximadamente 700 personas.

El gobernador provincial aseguró que anoche se desplazó con otros funcionarios hasta la penitenciaría y constataron "cruce de balas muy intensos, y muy cercanos a la puerta de ingreso a la penitenciaría, detonaciones, una situación de salvajismo".

La Policía usó gases lacrimógenos para disuadir la situación, anotó Arosemena al hacer énfasis en que los reos que intentaban entrar al pabellón 2 no sólo disparaban "y hacían detonaciones, sino que estaban tratando de hacer un hueco en la pared. Al no poder entrar por la puerta, (querían) hacer un gran orificio, ponerle dinamita y entrar para poder someterlos".

"Al mismo tiempo quemaban colchones, generando humo tóxico buscando intoxicar", afirmó el gobernador de Guayas, ante lo cual la Policía ingresó a los pabellones, específicamente al 2 en medio de la oscuridad "porque el sistema de iluminación había sido destruido".

De acuerdo con Arosemena, el ingreso de la Policía Nacional a la madrugada "permitió salvar vidas y que no sea una circunstancia aún mucho más lamentable".

VEA TAMBIÉN ¿Por qué 4.4 millones de estadounidenses renunciaron a sus trabajos en septiembre?

Las Fuerzas Armadas actuaron en el perímetro uno, en las afueras del centro penitenciario, que es el límite permitido por una resolución de la Corte Constitucional.

AUSENCIA DE CABECILLAS

La comandante general de la Policía, Tannya Varela, recalcó que los hechos obedecen a una disputa de territorios de bandas delictiva en el interior del centro penitenciario, donde algunos pabellones están sin sus cabecillas "pues de una manera que sorprende a toda la ciudadanía han sido puestos en libertad luego de haber cumplido el 60 % de la pena".

Ese vacío de poder generó la disputa de ayer "de una manera más violenta de lo normal", señaló.

Según Varela, el uso de drones permitió detectar que habían presos de unos tres pabellones "deambulando libres por todo el centro penitenciario armados y con explosivos".

VEA TAMBIÉN El grupo armado más poderoso de Haití anuncia una tregua de una semana

La Policía realizó un barrido por todo el centro penitenciario para que los reos vuelvan a sus pabellones y protegió el número 2, dijo Varela al comentar que las fuerzas del orden permanecerán en el sitio mientras se arreglen las instalaciones.

"Esto que ha pasado, posiblemente pueda generar otras acciones, tomando en consideración" que hay una ausencia de cabecillas, alertó la comandante general policial al detallar que diez reos fallecieron en el pabellón 2 y los restantes en "un área denominada transitoria".

"Tengo entendido -dijo- que el pabellón 3 es el que atacó al 2 y los pabellones 7, 8 y 9 fueron los que ingresaron hacia esta área transitoria donde tenemos el mayor número de fallecidos", afirmó Varela.

En la intervención policial se incautó un fusil, dos armas cortas y diez tacos de dinamita, especificó Varela en la rueda de prensa.

En la penitenciaría donde este mismo año ocurrió otra masacre que terminó con la vida de 118 reos, hay 8,000 presos distribuidos en doce pabellones de entre 700 y 800 personas cada uno. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook