mundo

Corte Suprema fija para el 3 de septiembre la indagatoria a Álvaro Uribe

El caso contra el exmandatario, inició hace unos cuatro años cuando denunció al congresista Iván Cepeda por supuestamente visitar testigos en cárceles para que declararan en su contra.

Redacción | Mundo | @PanamaAmerica - Actualizado:

Álvaro Uribe asegura que es un hombre de honor. FOTO/EFE

La Corte Suprema de Justica de Colombia,  fijó para el 3 de septiembre una audiencia privada para que Álvaro Uribe, Vélez, pueda rendir declaración y desahogar todas las pruebas por los presuntos delitos de soborno y fraude.

Versión impresa

En tanto, el tribunal empezará el próximo 10 de agosto a recibir más de 30 testimonios y ampliación de declaraciones.

Para poder defenderse en este caso, el expresidente Uribe renunció sorpresivamente la semana pasada a su escaño en el Congreso colombiano.

 

VEA TAMBIÉN Daniel Ortega ofrece un diálogo con la mediación de la ONU y la Iglesia

 

 

El caso contra el exmandatario, inició hace unos cuatro años cuando denunció al congresista Iván Cepeda por supuestamente visitar testigos en cárceles para que declararan en su contra.

Posteriormente, Cepeda denunció a Uribe por la vinculación que tenía con dos paramilitares identificados como Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve, para conformar el Bloque Metro en la hacienda Guacharacas, propiedad de su familia. 
 

VEA TAMBIÉN Inicia ejercicio multinacional para asegurar la defensa del Canal de Panamá
 

Uribe se defiende

El expresidente colombiano Uribe se defendió de las acusaciones de sobornos y manipulación de testigos afirmando que existe una grabación que demuestra su inocencia.

En una conferencia de prensa de una hora afuera de su casa cerca de Medellín, Uribe acusó a Cepeda de pagarle a testigos para que dijeran que el expresidente mantiene lazos con grupos paramilitares violentos.

La Corte no halló evidencias para respaldar la acusación de Uribe, pero en vez de eso dijo que sí había base para investigarlo a él por injerencia con testigos.

El abogado de Uribe pidió que tres jueces de la Corte Suprema se recusaran del caso cuestionando su imparcialidad y afirmando que existen evidencias de irregularidades como filtración de información a periodistas.

“Las interceptaciones reveladas al abogado Diego Cadena, interceptaciones a mi persona también reveladas, demuestran que procedimos dentro de la ley, que simplemente estaba yo ejerciendo mi derecho, mi legítimo derecho, a desmontar falsos testimonios, todo dentro de la ley”, sostuvo Uribe.

Agregó que “soy un hombre de honor, por eso quiero que se conozca toda la verdad y quiero también que se sepa, y lo reitero, que nunca ha estado en mi mente ni en mi intención tomar decisiones para que la Corte Suprema de Justicia deje de conocer sobre este caso”.

El exmandatario no respondió al ser consultado sobre su eventual renuncia como miembro del Congreso.

 

Cepeda destacó este lunes en varios menajes en Twitter que “en rueda de prensa Uribe miente con descaro: por supuesto que está maniobrando para escapar a la competencia de la Corte, contra cuyos magistrados tiene montada una campaña sucia de descrédito”.

Uribe sigue teniendo influencia en la política de Colombia y su apoyo ayudó a impulsar la campaña del presidente electo Iván Duque.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook