mundo

Costa Rica autoriza la vacuna contra la covid-19 de Johnson y Johnson y descarta la de Sinovac

Con la de Johnson y Johnson ya son tres las vacunas contra la covid-19 autorizadas en Costa Rica. Las otras dos son las de Pfizer y AstraZeneca.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Vista de unas dosis de la vacuna contra la covid-19 de Janssen (Johnson y Johnson). Foto: EFE

Las autoridades de Costa Rica aprobaron el uso en el país de la vacuna contra la covid-19 de Johnson y Johnson, y a la vez descartaron, por el momento, la de Sinovac, al considerar que su efectividad es muy baja.

Versión impresa

"La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) avaló el uso de las vacunas de Johnson y Johnson, las cuales pueden ser recibidas en caso de posibles donaciones, así como mediante el mecanismo Covax", indica un comunicado del Ministerio de Salud emitido ayer, miércoles.

Esta aprobación ocurre unos días después de que el Colegio de Médicos de Costa Rica anunciara que tramita una donación de Texas, Estados Unidos, de un lote de 1.5 millones de vacunas de Johnson y Johnson, que espera concretar en los próximos días.

El Gobierno costarricense ha informado que brinda el acompañamiento necesario al Colegio de Médicos en el trámite de la donación ante las autoridades estadounidenses correspondientes.

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología también decidió  descartar por el momento el uso en el país de la vacuna de Sinovac Life Sciences, luego de "analizar la efectividad, eficacia y pormenores de los estudios clínicos disponibles actualmente".

"El Ministerio de Salud ya se había referido sobre la necesidad de que las vacunas que llegaran a Costa Rica posean una efectividad vacunal de al menos 60% para prevención de contagio, requisito que no alcanza Sinovac (51%) según lo indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)", explicaron las autoridades costarricenses.

Con la de Johnson y Johnson ya son tres las vacunas contra la covid-19 autorizadas en Costa Rica. Las otras dos son las de Pfizer y AstraZeneca.

Al 14 de junio, en este país de 5 millones de habitantes se habían aplicado 2,150,520 dosis de vacuna contra la covid-19, de las cuales 1,409,778 corresponden a primeras dosis y 740,742 a segundas dosis.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden afirma que Vladimir Putin no quiere una Guerra Fría y Estados Unidos tampoco

Costa Rica tiene un contrato con Pfizer para 6 millones de dosis, otro con AstraZeneca para un millón de dosis, y un acuerdo con Covax para 2 millones de dosis, con lo que se cubriría este 2021 a toda la población sujeta a vacunación.

Hasta ahora, este país ha recibido 2,511,645 dosis de vacunas: 1,971,645 son de Pfizer, 408,000 de AstraZeneca y 132,000 del mecanismo Covax, fabricadas por AstraZeneca.

En lo que va de la pandemia, Costa Rica acumula 347,157 casos de covid-19 y 4,437 fallecidos.

Desde mediados de abril el país enfrenta una tercera ola de contagios que mantiene los hospitales saturados, pero que en los últimos días ha mostrado una tendencia a la baja en la cantidad de casos diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook