mundo

Costa Rica solicita a la OMC panel arbitral para dirimir problemas con Panamá

Costa Rica asegura que Panamá está restringiendo o prohibiendo la entrada de productos costarricenses como lácteos, frutas, embutidos y carnes de res, cerdo y aves.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Según las autoridades costarricenses, entre los productos que se están viendo afectados se encuentran la fresa, la piña, el banano, los lácteos, la carne y los embutidos de bovino, cerdo y aves. Foto: EFE

El Gobierno de Costa Rica informó este lunes que solicitó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) el establecimiento de un panel arbitral para dirimir las diferencias que mantiene con Panamá acerca de la entrada de productos agropecuarios costarricenses al mercado panameño.

Versión impresa

"Hemos decidido avanzar en el establecimiento de un panel ante el órgano de solución de diferencias de la OMC por las medidas injustificadas que ha establecido Panamá a la exportación de los bienes de Costa Rica", declaró el ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano.

Según las autoridades costarricenses, entre los productos que se están viendo afectados se encuentran la fresa, la piña, el banano, los lácteos, la carne y los embutidos de bovino, cerdo y aves.

"Panamá es y continuará siendo un socio estratégico. Hemos mantenido la vía del diálogo y mantendremos los canales de comunicación abiertos para buscar una solución lo antes posible, pero en paralelo hemos decidido avanzar con el establecimiento de este panel para resguardar la continuidad de las exportaciones de bienes agropecuarios", afirmó el ministro.

El proceso de solución de controversias ante la OMC se inició en enero pasado mediante la solicitud de celebración de consultas, fase que tiene como objetivo brindar un espacio de diálogo entre los países, en la cual aún no se ha llegado a una solución.

"Costa Rica reconoce y agradece la disposición de las autoridades panameñas al diálogo y a la búsqueda de soluciones durante las consultas. No obstante, la ausencia de una solución satisfactoria luego de los esfuerzos realizados, hace imperioso dar el paso hacia la siguiente etapa del proceso", explicó el Ministerio de Comercio Exterior costarricense en un comunicado.

Costa Rica asegura que Panamá está restringiendo o prohibiendo la entrada de productos costarricenses como lácteos, frutas, embutidos y carnes de res, cerdo y aves, lo que considera que no está acorde con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y los consensos alcanzados en la OMC para la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias.

En agosto de 2020, el Gobierno de Costa Rica notificó a la OMC lo que considera un "bloqueo" que Panamá está ejerciendo al ingreso de sus productos lácteos, bovinos y frutas.

VEA TAMBIÉN: Aumenta un 15% el registro de operaciones sospechosas en la UAF en el 2021

Según las autoridades costarricenses, Panamá informó el 10 de julio de 2020 sobre la decisión de no extender la habilitación para la exportación a una lista de establecimientos costarricenses previamente autorizados y que exportan a Panamá desde hace muchos años.

Por su parte, las autoridades panameñas han justificado la decisión en procedimientos de seguridad de los alimentos que se introducen al país.

A un grupo de plantas costarricenses se le venció el 30 de junio de 2020 el período que les habilitaba para exportar a Panamá sin que se hubieran realizado los trámites necesarios para la renovación, indicaron entonces las autoridades panameñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook