mundo

Crean dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre

REDACCION - Publicado:
Una nueva unidad velará por el aprovechamiento racional de los recursos naturales y el desarrollo sostenible en la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

La dirección nacional de Áreas Protegidas y Vida Silvestre administrará el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).

Esta dirección velará porque se cumplan los compromisos internacionales por medio de la protección, regulación, integración, restauración, conservación, uso de la biodiversidad, como la interacción sostenible con las comunidades y usuarios.

Deberá aplicar las políticas sobre uso público, manejo, estudio y aprovechamiento racional, al igual que sostenible de los recursos asociados a las áreas protegidas.

La Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre estará conformada por la Unidad de Apoyo, el Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre, el de Corredores y el de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas.

El Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre estimulará los proyectos o actividades relacionadas con el manejo de la vida silvestre que permita su reproducción, conservación y/o mantenimiento y uso de su hábitat.

En América Latina y el Caribe hay 77 millones de personas sin acceso a agua potable; otros 219 millones son servidas por sistemas de suministro de agua intermitentes; 241 millones están conectados al sistema sanitario convencional de desagüe y 103 millones no tienen forma alguna de saneamiento.

Por parte de la iniciativa privada, Chusquines S.

A.

, ha formulado un proyecto para utilizar el bambú con énfasis en la cuenca hidrográfica del río Pacora.

En las cuencas se está realizando un monitoreo para establecer las áreas que requieren atención urgente para su reforestación.

Un proyecto similar se desarrolla en la provincia del Darién, en donde se está aplicando la siembra de bambú para reforestar las cuencas de algunos ríos.

La inversión asciende a B/.

3.

5 millones, que incluye la participación de las comunidades dentro de la cuenca.

Según miembros de CATHALAC, la solución de los problemas hídricos requiere un abordaje integral e interdisciplinario que evalúe cómo la población altera el funcionamiento y los recursos de un ecosistema dado.

Aquí se debe tomar en consideración la totalidad de los bienes y servicios, así cuantificar los beneficios que brinda un ecosistema dado y la interacción entre éstos.

Además se ha propuesto establecer un gravamen por los servicios que dan las cuencas a la comunidad.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook