mundo

Crean un centro específico para luchar contra el cibercrimen

Bruselas/EFE - Publicado:
La Comisión Europea (CE) presentó hoy el centro europeo contra el cibercrimen (EC3), a través del cual expertos en seguridad en la red intentarán poner coto a los 1.

500 millones de euros que se defraudan cada año a los ciudadanos europeos, principalmente, por las compras por internet.

"Los ciberdelincuentes son inteligentes y rápidos.

El EC3 nos ayudará a ser aún más listos y rápidos que ellos para poder contribuir a prevenir y combatir sus delitos", dijo en rueda de prensa la comisaria de Interior, Cecilia Malmstrom, que presentó el centro junto al director jefe del EC3, Troels Oerting.

El EC3, que se inaugurará oficialmente el viernes y estará ubicado en La Haya, dentro de las premisas de Europol, "dará un fuerte impulso a la capacidad de la UE (Unión Europea) para luchar contra la ciberdelincuencia y defender la existencia de una Internet libre, abierta y segura", añadió Malmstrom.

Oerting, que dirigirá un grupo de expertos en seguridad en la red, destacó que "para luchar contra el cibercrimen, que por naturaleza no respeta fronteras, y la gran habilidad de los delincuentes para ocultarse, tenemos que responder de manera flexible y adecuada".

En este sentido, apuntó que el EC3 "está diseñado para aportar sus conocimientos como centro de fusión de la información y de apoyo operativo forense y de investigación, pero también, por su capacidad para movilizar todos los recursos pertinentes en los Estados miembros de la UE".

La actividad del EC3 se centrará en las actividades ilegales que perpetran las bandas de crimen organizado ayudándose de la red, "especialmente en los ataques dirigidos contra las operaciones bancarias y otras actividades financieras en línea", destacó la Comisión en un comunicado.

También estará en el ojo de mira de los expertos luchar contra la pornografía infantil en línea y los delitos contra las infraestructuras informáticas de las administraciones de la UE.

Según el último Eurobarómetro encargado por la CE, los usuarios europeos siguen estando muy preocupados por la seguridad informática y por ello el 89 % de usuarios de internet evita desvelar información personal en la red.

El 12 % ha sido de hecho víctima de fraude en internet.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook