mundo

Crece polémica entre Israel y Palestina por las declaraciones de Mahmud Abás sobre el Holocausto

"Que Mahmud Abás acuse a Israel de haber cometido '50 Holocaustos' mientras está en suelo alemán no sólo es una vergüenza moral, sino una mentira monstruosa", escribió en Twitter el primer ministro en funciones de Israel, Yair Lapid

- Actualizado:

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, acusó a Israel de cometer un "Holocausto". Foto: EFE

La reciente declaración en Alemania del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, en la que acusó a Israel de cometer un "Holocausto" contra los palestinos, provocó la indignación del gobierno israelí este miércoles, mientras el lado palestino insiste en que Israel reconozca "sus crímenes".

Versión impresa

"Que Mahmud Abás acuse a Israel de haber cometido '50 Holocaustos' mientras está en suelo alemán no sólo es una vergüenza moral, sino una mentira monstruosa", escribió en Twitter el primer ministro en funciones de Israel, Yair Lapid.

"Seis millones de judíos fueron asesinados en el Holocausto, incluido un millón y medio de niños judíos. La historia nunca lo perdonará", añadió.

Para el ministro de Defensa, Benny Gantz, "la comparación reprobable e infundada entre el Holocausto, que fue llevado a cabo por los nazis alemanes en un intento de exterminar al pueblo judío, y las Fuerzas de Defensa de Israel, que aseguraron el ascenso del pueblo judío en su patria (...) es la negación del Holocausto".

Sin embargo, Abás replicó poco después que "no pretendió negar la singularidad del Holocausto", al cual calificó del "crimen más atroz de la historia moderna de la humanidad", informó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.

El líder palestino solo buscó subrayar "los crímenes y masacres cometidos contra el pueblo palestino" desde la creación del Estado de Israel, en 1948, y que "no han cesado hasta el día de hoy", añadió la misma fuente.

"Hurgar en el pasado"
Abás pronunció sus polémicas declaraciones el martes durante una rueda de prensa en Berlín, tras un encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien también mostró indignación por sus palabras.

"Desde 1947 hasta el día de hoy, Israel ha cometido 50 masacres en 50 localidades palestinas," dijo Abás ante la pregunta de si pediría disculpas por los atentados de las Olimpíadas de Múnich de 1972, en los que un grupo palestino mató a 11 israelíes, y agregó: "50 masacres, 50 Holocaustos".

VEA TAMBIÉN: Coronel colombiano señalado en la 'Masacre de Sucre' habría escapado a Panamá

"Si queremos seguir hurgando en el pasado, hagámoslo", declaró, y señaló que el Ejército israelí mata a palestinos casi todos los días.

Abás afirmó además que la implementación por parte de las autoridades israelíes "de un único Estado y de apartheid", en referencia al sistema de segregación racial en Sudáfrica, no contribuye a la seguridad y a la estabilidad de Oriente Medio.

Polémica internacional
El canciller alemán expresó su oposición al uso de este último término, que según afirmó no comparte y "no es correcto para describir la situación".

Scholz no tuvo ocasión de replicar a Abás por el empleo de la palabra "Holocausto" ya que la rueda de prensa finalizó inmediatamente después, pero más tarde lo calificó de "inaceptable" y, este miércoles, reafirmó su postura.

"Estoy profundamente indignado por las incalificables declaraciones" de Abás, "para nosotros, los alemanes en particular, cualquier relativización del Holocausto es intolerable e inaceptable", escribió en Twitter.

De su lado, el ministerio de Relaciones Exteriores palestino también volvió a la carga al asegurar que "el reconocimiento de Israel de sus crímenes es el comienzo de una paz real".

"La potencia ocupante no se conforma con cometer estos crímenes de forma diaria y continua, sino que tampoco tolera y rechaza cualquier conversación o declaración que recuerde a los israelíes y a la comunidad internacional los muchos crímenes cometidos", indica un comunicado del ministerio, que calificó de "engañosa" la reacción de Lapid.

Durante su visita en Alemania, Abás abogó por la solución de los dos Estados, "pidiendo a la comunidad internacional que ponga fin a las agresiones israelíes y reconozca el Estado de Palestina y su plena pertenencia a las Naciones Unidas", según la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.

También dijo que para lograr un horizonte político que termine con la ocupación, Israel debe abstenerse de "violar el derecho internacional y los acuerdos firmados, detener los asentamientos israelíes, la violencia de los colonos, los asesinatos, la demolición de viviendas e instalaciones en tierras palestinas ocupadas", añadió la misma fuente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Suscríbete a nuestra página en Facebook