mundo

Critican el ataque policial en la Catedral Metropolitana de Managua

El enfrentamiento comenzó en las afueras de la catedral de Managua al terminar la misa cuando un grupo de manifestantes opositores se acercó a uno de los portones y lanzó piedras a los agentes que resguardaban la salida por ese lugar.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

Enfrentamiento entre manifestantes antigubernamentales y agentes antidisturbios de Nicaragua, tras una misa de acción de gracias en la Catedral Metropolitana de Managua por la liberación de los que la oposición considera "presos políticos". FOTO/EFE

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) criticó este lunes a la Policía de Nicaragua por atacar la Catedral Metropolitana de Managua, que acogió el domingo a cientos de manifestantes antigubernamentales en una misa de acción de gracias por la libertad de los que la oposición considera "presos políticos".

El Mecanismo de Seguimiento de Nicaragua (Meseni), de la CIDH, expresó a través de Twitter su rechazo a ese ataque de la Policía de Nicaragua a la catedral de Managua, en donde, tras la eucaristía, se dio un enfrentamiento entre manifestantes opositores y agentes antidisturbios que dejaron al menos heridos leves.

"La PN (Policía Nacional) disparó ayer balas de goma, bombas lacrimógenas y aturdidoras contra manifestantes, tras misa por excarcelados políticos, 24 horas después del ataque de civiles a la Catedral de León", señaló la CIDH.

Ese organismo interamericano de derechos humanos advirtió que los ataques "a la actividad religiosa y a la protesta social vulneran la libertad de culto y de expresión".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Sandra Torres y Giammattei van a segunda vuelta por la Presidencia de Guatemala

El sábado pasado, simpatizantes del Gobierno de Daniel Ortega lanzaron piedras dentro de la catedral de León tras finalizar otra misa de acción de gracia por la libertad de los denominados "presos políticos".

Los seguidores del presidente Ortega se apostaron el sábado en las afueras de la catedral de León -una basílica incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad y ubicada 90 kilómetros al noroeste de Managua-, e irrumpieron con piedras cuando un grupo de manifestantes opositores demandaban justicia para las víctimas de las protestas, según denunciaron los afectados.

En tanto, el domingo el enfrentamiento comenzó en las afueras de la catedral de Managua al terminar la misa cuando un grupo de manifestantes opositores se acercó a uno de los portones y lanzó piedras a los agentes que resguardaban la salida por ese lugar.

Los opositores alzaron banderas de Nicaragua, símbolo de las protestas contra el Gobierno de Ortega, y un grupo de ellos comenzó a tirar piedras a los agentes, que respondieron con bombas lacrimógenas, balines, balas de gomas, artilugios de luz y sonido.

VEA TAMBIÉN Donald Trump despide a tres encuestadores que le presentaron cifras desalentadoras

La Policía se desplegó en los alrededores de la catedral desde antes que iniciara la misa, a la que acudieron, entre otros, los principales líderes opositores, entre ellos los campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, el estudiante Edwin Carcache y el dirigente opositor Cristhian Fajardo.

En su declaración, la CIDH insistió "en la necesidad de que el Estado de Nicaragua vele por la seguridad e integridad de todas las personas que se manifiesten en espacios públicos y privados".

Desde abril de 2018 Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 325 muertos, según la CIDH, aunque organismos locales elevan la cifra a 594 y el Gobierno reconoce 199.

Según el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), adscrito a la CIDH, el mayor responsable de la violencia es el Gobierno de Ortega.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook