mundo

Darfur: La peor crisis humanitaria

- Publicado:
Unos 30,000 muertos y dos millones de personas desplazadas es el dramático balance de los enfrentamientos en Darfur (Sudán).

Para Naciones Unidas es la peor crisis humanitaria del momento.

Pero lo peor puede estar por llegar: entre 100,000 y 300,000 personas podrían morir de hambre en los próximos meses como consecuencia de la destrucción de una gran parte de las cosechas, el inicio de la temporada de lluvias, la constante escasez de fondos y la falta de acceso del personal humanitario a la población afectada.

La respuesta de la comunidad internacional hasta el momento ha sido escasa, ineficaz y demasiado lenta.

zzz De hecho, prácticamente nadie había recalado en la crisis de Darfur hasta hace escasos meses, cuando el secretario general de la ONU, Kofi Annan con motivo de los 10 años del genocidio de Ruanda, comparó esta situación con la que se está viviendo actualmente en el oeste de Sudán.

Desde ese momento, la presión sobre este contexto acentuó e incluso algunas organizaciones han reclamado la inmediata intervención militar de Naciones Unidas.

Recientemente, el Gobierno sudanés y el grupo armado de oposición del Ejército Popular para la Liberación de Sudán (SPLA) han establecido los pilares de un futuro acuerdo de paz que puede poner fin a un conflicto armado que en más de 20 años de duración ha provocado casi dos millones de víctimas mortales, cuatro millones de desplazados y medio millón de refugiados.

No obstante, la respuesta sigue siendo insuficiente debido a la falta de voluntad política y de decisión de la comunidad internacional; además de la escasa respuesta a la crisis en Darfur que padecen muchos actores internacionales involucrados en el proceso de paz con el SPLA desde un inicio y que temen que una mayor presión sobre el Gobierno de Jartum respecto a la situación en Darfur pueda dinamitar las negociaciones que lidera la IGAD.

No existen excusas para que no se agoten las posibilidades que intenten evitar una tragedia aún mayor; de lo contrario.

Investigador de la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelonaoscar.

mateos@pangea.

orgEn Chad, se han refugiado más de 193,000 personas residentes en Darfur, Sudán.

TI opina.

- Durante un seminario- taller que realizó Transparencia Internacional (TI) en Panamá sobre posibles prácticas de corrupción en el sistema de contratación pública, confirmó que si hay vulnerabilidad a cometer prácticas deshonestas o corrupción en la aprobación de adendas.

"Una de las conclusiones respecto a la ejecución del contrato, fue la aceptación de adendas injustificadas sobre montos y términos", según señaló TI.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook