mundo

Decenas de estudiantes de la Universidad Politécnica de Hong Kong resisten atrincherados a pocas horas de las elecciones

El nuevo jefe de la Policía de Hong Kong, Tang Ping-Keung, urgió a los activistas a abandonar la universidad "lo antes posible" debido a las malas condiciones en las que se encuentran y a lo largo del día han entrado mediadores para negociar su salida sin éxito.

Hong Kong/EFE - Actualizado:

Un manifestante abraza a un trabajador social dentro del campus de la Universidad Politécnica de Hong Kong. La mayoría de los manifestantes que se hicieron cargo de la universidad la semana pasada se han ido, pero un número desconocido ha permanecido adentro durante días, esperando de alguna manera para evitar el arresto. FOTO/AP

Amotinados en grupos pequeños, diseminados por las plantas altas de la Universidad Politécnica de Hong Kong, decenas de activistas resisten el asedio, mientras la policía extrema la seguridad ante las elecciones municipales de este domingo, concebidas como un plebiscito."No estamos seguros de cuántos quedan dentro, creemos que unos 50 o 60. Definitivamente menos de 100", indicó un portavoz del equipo policial que custodia el lugar, que rehusó dar su nombre.De los más de mil manifestantes que se atrincheraron en el campus el pasado sábado, pertrechados con cócteles molotov, flechas y ladrillos, unos 800 fueron detenidos el lunes -300 eran menores que fueron puestos en libertad después de registrarse en la policía- tras dos días de batalla campal con los antidisturbios, mientras varias decenas pudieron escapar.En total, la policía ha detenido a unos 1,100 estudiantes que ocuparon las diferentes universidades de la ciudad financiera, aunque seis días después solo permanecen en la Politécnica (PolyU).

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Amnistía Internacional: "No esperábamos un alto nivel de brutalidad en Chile"El nuevo jefe de la Policía de Hong Kong, Tang Ping-Keung, urgió a los activistas a abandonar la universidad "lo antes posible" debido a las malas condiciones en las que se encuentran y a lo largo del día han entrado mediadores para negociar su salida sin éxito."Están escondidos en grupos pequeños para que no los encuentren fácilmente si la policía entra. Básicamente están pensando cómo escapar", contó Bing Guan, un fotógrafo freelance que salió ayer del campus después de cinco días y documentó las 19 horas seguidas de violencia con la policía el fin de semana.Según Jonathan Head, un reportero de la BBC que accedió hoy a la universidad durante cuatro horas, la situación es un "desastre", con "signos de devastación por todas partes" y restos de la batalla."Todavía tienen agua y comida (principalmente galletas y noodles precocinados). No están escasos de víveres, pero sí están exhaustos, estresados y confusos", apreció Head, pero no parecen dispuestos a marcharse a pesar de que un equipo de abogados entrara para explicarles que es improbable que acaben en la cárcel por falta de pruebas."No se quieren ir, no quieren abandonar a sus compañeros. Están tan comprometidos con la idea de la lucha, que sienten que abandonar sería una gran pérdida para ellos", apuntó el periodista, aunque hoy ya desertaron ocho.

VEA TAMBIÉN Figura del Niño Dios de seis metros y medio causa furor en iglesia de MéxicoUn fuerte dispositivo policial rodea el campus de la PolyU , donde se instalaban barreras de plástico llenas de agua, como las que protegen desde hace semanas las comisarías de policía y algunos edificios oficiales para evitar actos vandálicos de los manifestantes, cada vez más radicalizados y violentos.De hecho, los 600 colegios electorales en los cruciales comicios del domingo estarán custodiados por primera vez en la historia de Hong Kong por agentes antidisturbios, y unos 30,000 efectivos policiales estarán de servicio por si estallan nuevas protestas.Por el momento ha sido otro día de relativa calma a la espera de las elecciones de distrito, ante la amenaza de suspenderlas por parte de las autoridades si continuaba la violencia.Sin embargo, varios establecimientos de bancos y comercios chinos, como el ICBC, Bank of China o los supermercados 360º Mart, se blindaban para protegerse de posibles represalias violentas de los manifestantes más radicales, que están atacando símbolos de la creciente influencia de la China continental en la antigua colonia británica.

VEA TAMBIÉN Batalla campal en la Plaza de Bolívar de Bogotá por ataque al CapitolioAunque no está claro si las elecciones -que se presentan como un plebiscito para el Gobierno de Carrie Lam- desatarán una nueva ola de violencia, el Tribunal Superior de Justicia de Hong Kong decidió suspender por una semana el fallo que declaró anticonstitucional la prohibición de llevar máscaras durante las protestas, por lo que la medida regirá la jornada electoral del domingo.Hasta el momento, 4,13 millones de personas se han registrado para votar -la población de la ciudad es de unos siete millones y medio de personas-, y se han presentado 1,090 candidatos que competirán por 452 puestos de concejal de distrito, un cargo de escasa relevancia política que se ciñe a cuestiones locales.Las manifestaciones en Hong Kong comenzaron en junio a raíz de un polémico proyecto de ley de extradición, ya retirado por el Gobierno, pero han mutado hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos de Hong Kong y una oposición a la cada vez mayor injerencia de Pekín. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook