mundo

Desacuerdos sobre decapitado en Irak

- Publicado:
El estadounidense decapitado por insurgentes iraquíes nunca estuvo detenido por fuerzas norteamericanas en Irak, a pesar de las aseveraciones de sus familiares, indicó ayer el portavoz de Estados Unidos.

"Nick Berg en ningún momento estuvo detenido o bajo la jurisdicción de fuerzas de la coalición"", señaló el vocero Dan Senor, quien agregó que sí fue detenido por la Policía iraquí en Mosul.

Berg es el joven estadounidense quien es mostrado siendo decapitado en un video transmitido por un sitio de Internet islámico.

Su padre, Michael, acusó al gobierno estadounidense de haber propiciado las circunstancias para el asesinato de su hijo.

Tras ser detenido por la Policía iraquí, los iraquíes le informaron a los estadounidenses, y agentes del FBI se reunieron con Berg para preguntarle qué hacía en Irak, según Senor.

Según las versiones del gobierno, Berg fue capturado el 24 de marzo por la Policía iraquí en la ciudad norteña de Mosul, debido a la creencia de que "estaba involucrado en actividades sospechosas".

Senor no quiso profundizar al respecto.

Dijo que Berg fue puesto en libertad el 6 de abril y que le recomendaron abandonar el país.

Sin embargo, The Associated Press llamó a la Policía iraquí en Mosul y ninguno de los agentes podía confirmar que Berg estuvo detenido allí.

Los familiares señalaron que Berg habló con ellos el 24 de marzo y les dijo que retornaría a Estados Unidos el 30 del mismo mes.

La organización Amnistía Internacional condenó la decapitación filmada de Nick Berg, delito que la oficina del primer ministro británico Tony Blair consideró "bárbaro".

La radio iraní acusó a los medios informativos occidentales de utilizar ese homicidio para distraer la atención de los abusos a que fueron sometidos algunos presos iraquíes.

También el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, expresó ayer su "horror" tras la decapitación del civil estadounidense.

Medios de Gran Bretaña, España, Alemania, China, Italia y Bélgica mostraron imágenes de Berg en el suelo, con sus captores detrás.

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, condenó ayer la decapitación y deploró que el asesinato se haya convertido en un espectáculo público.

"No hay justificación" para la decapitación de Berg, dijo ayer el mandatario estadounidense, George W.

Bush a la prensa en la Casa Blanca.

En el mundo árabe, los medios informativos ignoraron por completo la noticia o le dedicaron escasos espacios en sus páginas interiores, muchos de ellos sin foto.

Cumplió 26 años el 2 de abril, era un joven obsesionado con las torres de comunicaciones que viajó a Irak para ayudar y dar con oportunidades económicas.

Era una especie de aventurero y viajero con especial curiosidad por los países en situación crítica.

"Creía que podría manejar la situación", afirmó su padre, Michael Berg, quien al contrario de su hijo, se oponía a la guerra en Irak.

Tenía una empresa de construcción y mantenimiento de torres de comunicaciones en Pensilvania.

Berg era judío, aunque el su religión nunca fue mencionada por sus captores.

En diciembre hizo su primer viaje a Irak y se quedó un mes.

Volvió en marzo.

Uno de sus profesores, James Morrison, creyó que el nombre de Berg sería conocido, no como resultado de su horrible asesinato.

"Esperaba ser entrevistado algún día sobre sus éxitos, sobre cómo salvó a un país del Tercer Mundo", afirmó Morrison.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook