mundo

Ecuatorianos recuerdan devastador terremoto de abril

A las 18.50 horas del 16 de abril, un terremoto de 7,8 grados de magnitud remeció a Ecuador durante al menos 42 segundos y dejó 660 fallecidos, y graves daños en ciudades como Pedernales.

Ecuador/ AP - Actualizado:

Daños, tras terremoto en Ecuador. Foto/ EFE

Una gigantesca bandera de Ecuador se desplegó el lunes cerca de la playa de Pedernales para conmemorar un mes del devastador terremoto que dejó 660 muertos y pérdidas económicas por unos 3.000 millones de dólares en la costa central de Ecuador.  Tras cantar el himno nacional, las personas se dispersaron por las calles de esta población, en donde aún "no se ha podido retirar alrededor de un 70% de los escombros, terminaremos el proceso en dos o tres meses más'', dijo a la AP, el concejal de esa ciudad, Moisés Bota.  A las 18.50 horas del 16 de abril, un terremoto de 7,8 grados de magnitud remeció a Ecuador durante al menos 42 segundos y dejó 660 fallecidos, y graves daños en ciudades como Pedernales, donde solo dos o tres edificios quedaron en pie; Manta, 50% de cuyo sector hotelero se fue al suelo, y Portoviejo, en la que fue borrado su centro comercial y bancario.  El presidente Rafael Correa, en su cuenta de twitter, dijo que "exactamente hace un mes, nos golpeó la peor tragedia de las últimas siete décadas''. Expresó que "el dolor es inmenso, pero mayor es la esperanza. Este desastre probó la fibra del pueblo ecuatoriano, y nos podemos sentir orgullosos''.  Añadió que "demostramos que somos un país que sabe unirse por encima de las diferencias. Los actos heroicos son incontables''.  Los pobladores de Pedernales buscan retomar sus actividades. Para empezar duermen en las interminables hileras de carpas azules y blancas, todas de Acnur, pero tratan de salir a cocinar en lo que queda de sus casas o visitar el sitio donde estaban sus viviendas. Algunos pescadores se hacen a la mar con la esperanza de que alguien pueda comprarles lo pescado a su retorno.  Un autobús recoge a cuanto niño encuentra en la calle y les lleva a ofrecer actividades lúdicas y educativas a cargo de sicólogos y expertos en entretenimiento.  La UNICEF, en un comunicado dijo que "un mes después, miles de personas viven en refugios informales sin servicios básicos y 120.000 niños están en necesidad urgente de espacios temporales de aprendizaje''.  Reconoció que la respuesta inmediata del gobierno permitió "que el 75% de los niños hayan podido regresar a la escuela, más de 30.000 personas están acogidos en refugios oficiales y reciben asistencia básica y apoyo psicológico y médico''.  Correa estimó que los daños del sismo llegarían a unos 3.000 millones de dólares. 
Más Noticias

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Provincias Tres asesinatos en menos de seis horas, en Puerto Escondido, Colón

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Provincias Estudiante herido en el CRU de Veraguas se recupera

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Provincias Concesionarias de taxis en Capira rechazan nuevos cupos

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Sociedad CSS recuerda que alterar la dieta de hospitalizados podría ser riesgoso

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Mundo Netanyahu desautoriza anuncio de una pausa humanitaria parcial en Rafah

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Suscríbete a nuestra página en Facebook