mundo

El 8.7% de la población de Centroamérica padece hambre, según FAO

Este porcentaje representa 15.2 millones de personas que tienen desafíos para acceder a suficientes alimentos que les permitan desarrollarse de manera plena, sana y justa.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un niño ondea una bandera blanca en la carretera pidiendo ayuda por hambre debido a la crisis economica provocada por el coronavirus, en Guatemala. EFE

El 8.7 % de la población de Centroamérica, 15.2 millones de personas, pasan hambre o tienen dificultades para acceder al mínimo de alimentos, dijo este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que promueve un programa de nutrición es escuelas.

Versión impresa

"El hambre afecta a cerca del 8.7% de la población centroamericana, lo que representa 15.2 millones de personas que tienen desafíos para acceder a suficientes alimentos que les permitan desarrollarse de manera plena, sana y justa", explicó el Oficial de nutrición de la FAO para América Latina y el Caribe, Israel Ríos.

Los datos proporcionados por la FAO arrojan que el 37.4 % de los centroamericanos - 65.7 millones de personas- viven en "inseguridad alimentaria y nutricional moderada o grave", debido a que por la "falta de dinero o recursos tienen el desafío de llevar alimentos suficientes y de calidad a sus hogares".

En la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que integran Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana- el 13,1 % de las personas, unos 23.1 millones de centroamericanos, también viven "en condición de inseguridad alimentaria grave".

Dicha condición provoca que por "falta de dinero o recursos, se deja de comer en casa o algún miembro en el hogar no come, o se sirve menos comida de lo habitual", según la FAO.

Así, la desnutrición crónica o retraso en el crecimiento en menores de 5 años afecta al 13 % de niños en Centroamérica, es decir, 2 millones, y unos 100,000 menores "presentan bajo peso para su tamaño o estatura".

La FAO destacó que "paradójicamente", el sobrepeso está aumentado: casi un millón de menores de cinco años tienen exceso de peso y en las escuelas entre el 20 y 40 % de los niños presentan peso por encima de la media saludable.

"Ese escenario de hambre, desnutrición infantil, inseguridad alimentaria, sobrepeso y obesidad es el caldo de cultivo perfecto para que enfermedades como la covid-19 impacten negativamente en la salud de la población de nuestros países, incrementando el riesgo de hospitalización y de muerte", señaló Ríos.

VEA TAMBIÉN Reino Unido planea eliminar la cuarentena para vacunados contra la covid-19 con la pauta completa

La agencia de la ONU, en conjunto con la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) del SICA, lanzó la segunda edición de un curso virtual sobre transformación en la cultura de la nutrición en los espacios escolares a través de la educación alimentaria nutricional.

El curso, dirigido a la comunidad educativa, tiene como objetivo integrar "proactiva y reactiva de estos actores en las dinámicas del sistema alimentario", destaco la FAO.

Así, la FAO explicó que esperan que "sea el complemento perfecto, para que, a mediano y largo plazo, los escolares logren revalorizar y disfrutar el consumo de alimentos saludables, sobre todo de la producción local y campesina, y desarrollen, a través de una alimentación saludable y responsable, competencias para la vida y el desarrollo sostenible". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook