mundo

El Caribe rechaza "muros" que separan pueblos y reclama mayor integración

"Las políticas migratorias excluyentes y represivas anunciadas en países de destino que pudieran derivar en mayores deportaciones y discriminación de migrantes latinoamericanos y caribeños, así como la aplicación de medidas proteccionistas en extremo en materia comercial constituyen verdaderos retos para nuestra subregión", aseguró el canciller cubano.

La Habana/EFE - Actualizado:

Cancilleres se reunieron en La Habana. FOTO/EFE

Cancilleres y ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) rechazaron al unísono las políticas migratorias "excluyentes y represivas" y la creación de "muros" que separan pueblos, en referencia a las medidas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump. "Ante los muros que pretenden levantarse, nuestra opción deberá seguir siendo la de la unidad, la solidaridad y la complementariedad en aras de la defensa de los más legítimos intereses de nuestros pueblos", afirmó el canciller cubano Bruno Rodríguez. Como anfitrión de la cita, Rodríguez se encargó de abrir y clausurar la reunión del consejo de ministros de la AEC, que se celebró hoy en La Habana con la presencia del presidente Raúl Castro -que no pronunció ningún discurso- y en la que Cuba entregó la presidencia rotatoria del organismo a Venezuela por decisión unánime de los 25 estados miembro. "Las políticas migratorias excluyentes y represivas anunciadas en países de destino que pudieran derivar en mayores deportaciones y discriminación de migrantes latinoamericanos y caribeños, así como la aplicación de medidas proteccionistas en extremo en materia comercial constituyen verdaderos retos para nuestra subregión", aseguró el canciller cubano. En su intervención al asumir la presidencia, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, destacó la "solidaridad" expresada por todos los países caribeños con México porque "el muro no es solo contra el pueblo mexicano, sino contra toda América Latina y el Caribe". El canciller mexicano Luis Videgaray también acudió a este encuentro, procedente de Washington donde se reunió con asesores de Trump en medio de la tensión diplomática entre los dos países por la política migratoria de EEUU y la intención de construir un muro en la frontera entre los dos países. En el receso de la reunión, Videgaray mantuvo además un encuentro bilateral con su homólogo cubano, en el que éste le expresó su "solidaridad" ante esa disputa, en un momento en que la relación entre Cuba y EE.UU. también se ve amenazada ante la intención expresa de Trump de revertir el proceso de deshielo. En declaraciones a periodistas, Videgaray dijo que se siente "enormemente honrado y muy agradecido" por esa muestra de "amistad, afecto y respaldo" de Cuba. Para abordar el momento delicado que atraviesa la relación de México y de otros países Latinoamericanos con los Estados Unidos gobernados por Trump, Videgaray también mantuvo encuentros privados con sus pares de Venezuela, Delcy Rodríguez; Colombia, María Ángela Holguín; y Guatemala, Carlos Raúl Morales. Entre los retos de futuro del organismo, la canciller de Venezuela -país que asume desde hoy la presidencia de la AEC- se refirió a la necesidad de fortalecer una agenda de cooperación, que haga hincapié en el comercio interregional, en el desarrollo del turismo sostenible y en la prevención de riesgos derivados del cambio climático. "Los pequeños estados del Caribe, muchos de ellos insulares, son los mas afectados por el cambio climático y la violencia de la naturaleza que se ha levantado contra un modelo de desarrollo que la ha fustigado injustificadamente", subrayó Delcy Rodríguez. La agenda de cooperación de la AEC tiene como uno de sus objetivos fundamentales mejorar la conectividad aérea y marítima de sus estados miembros, muy deficiente a pesar de la proximidad de esas naciones y necesaria para el desarrollo del comercio y el turismo en el entorno del Caribe. "Tenemos que pasar a la acción concreta, para enfrentar los desafíos que hoy se ciernen sobre la región", indicó Rodríguez, quien arremetió contra "el modelo hegemónico que desde la Organización de Estados Americanos (OEA) se pretende imponer con procesos intervencionistas en nuestros países". "El modelo a seguir el de la AEC, la forma respetuosa de relación entre naciones soberanas e independientes", subrayó La canciller venezolana recordó que el Caribe es un "espacio de encuentro histórico", donde se escribieron "historias frente a la esclavitud, el colonialismo y el imperialismo; historias de justicia social en defensa de la soberanía y la dignidad de los pueblos". La AEC se constituyó el 24 de julio de 1994 en Cartagena de Indias (Colombia) con el propósito de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países del Caribe. Los estados miembro son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook