mundo

El G20 avanza en la firma de un acuerdo para el acceso global a las vacunas

El G20 de Sanidad pretende, entre otras cosas, establecer cómo facilitar el acceso de todos a medicamentos y diagnósticos contra la pandemia.

Roma / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Participantes de la Reunión de Ministros de Salud del G20 en Roma, Italia. Foto: EFE

Los ministros del G20 de Sanidad reunidos en Roma avanzaron hoy en la firma de un acuerdo que establezca las líneas de actuación para favorecer el acceso global de las vacunas para que todos los países puedan inmunizar a su población contra el coronavirus.

Versión impresa

"Se dan las condiciones para firmar el 'pacto de Roma', que para mí significa el desafío de intentar reforzar nuestros servicios sanitarios nacionales, invertir más en ellos e iniciar un camino de cambio significativo que permita defender la universalidad del servicio sanitario nacional", anuncio el ministro italiano de Sanidad, Roberto Speranza, al término de la primera jornada de trabajo de la reunión.

"La idea es que una persona, si está enferma, pueda ser curada con independencia de su condición económica, del lugar de nacimiento y del color de su piel", precisó.

Esto en el ámbito de la pandemia se traduce, prosiguió, en "la voluntad de llevar las vacunas a todas partes, sobre todo a los países más frágiles" y construir "las condiciones para que las vacunas sea un derecho de todos y no un privilegio de unos pocos".

El G20 de Sanidad se celebra bajo la presidencia de turno de Italia un mes antes de la cumbre de líderes del grupo, y pretende, entre otras cosas, establecer cómo facilitar el acceso de todos a medicamentos y diagnósticos contra la pandemia, pero también en qué medida se deben aumentar las donaciones de dosis para proteger a los estados con mayores dificultades económicas.

A la reunión asisten entre otros la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti, la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, y el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra, pero también la ministra española de Sanidad, Carolina Darias, ya que España es país invitado permanente del G20.

"Desde España hemos puesto de manifiesto la importancia de contar con sistemas públicos de salud potentes, fuertes, como el nuestro, como el español, para dar una respuesta anticipada y coordinada, que permita prevenir futuras emergencias sanitarias", ha dicho Darias, en un vídeo oficial.

DISTRIBUCIÓN MÁS EQUITATIVA DE LAS VACUNAS

Los ministros, que se reúnen en los Museos Capitolinos de Roma, hablarán de asuntos como "las desigualdades en salud global" o cómo "lograr una distribución global más equitativa de las vacunas, medicamentos y diagnósticos" contra el coronavirus, según Speranza.

VEA TAMBIÉN Brasil detecta dos casos de 'vacas locas' y suspende exportaciones para China

En una entrevista con Efe, Vizzotti ha señalado que Argentina defenderá la necesidad de que todos los países puedan tener acceso a las vacunas para inmunizar a sus poblaciones, porque mientras no sea así "existirá el riesgo de que surjan nuevas variantes y se retroceda en lo logrado".

Asimismo, ha afirmado que la variante delta está bajo control en el país y que también el Gobierno de Alberto Fernández mira con atención al desarrollo y transmisibilidad de la variante mu, detectada por primera vez en Colombia y que se extiende también por Ecuador.

COLABORACIÓN ANTE FUTURAS CRISIS

La colaboración internacional para abordar de forma conjunta la pandemia actual y las futuras crisis, y el fortalecimiento de los sistemas de salud serán otros asuntos sobre la mesa, así como la problemática de la resistencia a los antimicrobianos.

En el G20 de este domingo también ha participado la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, quien ha solicitado al G20 que refuerce la Organización Mundial de la Salud (OMS), contribuya a establecer "una nueva arquitectura de seguridad sanitaria mundial coherente y completa" y lidere "la respuesta global" a la pandemia.

VEA TAMBIÉN Nueva Zelanda registra la primera muerte por covid-19 en más de seis meses

La comisaria europea citó tres prioridades de acción, entre ellas reforzar la arquitectura de seguridad sanitaria mundial, y afirmó que la UE está convencida de que "un nuevo acuerdo internacional sobre preparación y respuesta ante una pandemia puede fortalecer la seguridad sanitaria mundial". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook