mundo

El G20 avanza en la firma de un acuerdo para el acceso global a las vacunas

El G20 de Sanidad pretende, entre otras cosas, establecer cómo facilitar el acceso de todos a medicamentos y diagnósticos contra la pandemia.

Roma / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Participantes de la Reunión de Ministros de Salud del G20 en Roma, Italia. Foto: EFE

Los ministros del G20 de Sanidad reunidos en Roma avanzaron hoy en la firma de un acuerdo que establezca las líneas de actuación para favorecer el acceso global de las vacunas para que todos los países puedan inmunizar a su población contra el coronavirus.

Versión impresa

"Se dan las condiciones para firmar el 'pacto de Roma', que para mí significa el desafío de intentar reforzar nuestros servicios sanitarios nacionales, invertir más en ellos e iniciar un camino de cambio significativo que permita defender la universalidad del servicio sanitario nacional", anuncio el ministro italiano de Sanidad, Roberto Speranza, al término de la primera jornada de trabajo de la reunión.

"La idea es que una persona, si está enferma, pueda ser curada con independencia de su condición económica, del lugar de nacimiento y del color de su piel", precisó.

Esto en el ámbito de la pandemia se traduce, prosiguió, en "la voluntad de llevar las vacunas a todas partes, sobre todo a los países más frágiles" y construir "las condiciones para que las vacunas sea un derecho de todos y no un privilegio de unos pocos".

El G20 de Sanidad se celebra bajo la presidencia de turno de Italia un mes antes de la cumbre de líderes del grupo, y pretende, entre otras cosas, establecer cómo facilitar el acceso de todos a medicamentos y diagnósticos contra la pandemia, pero también en qué medida se deben aumentar las donaciones de dosis para proteger a los estados con mayores dificultades económicas.

A la reunión asisten entre otros la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti, la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, y el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra, pero también la ministra española de Sanidad, Carolina Darias, ya que España es país invitado permanente del G20.

"Desde España hemos puesto de manifiesto la importancia de contar con sistemas públicos de salud potentes, fuertes, como el nuestro, como el español, para dar una respuesta anticipada y coordinada, que permita prevenir futuras emergencias sanitarias", ha dicho Darias, en un vídeo oficial.

DISTRIBUCIÓN MÁS EQUITATIVA DE LAS VACUNAS

Los ministros, que se reúnen en los Museos Capitolinos de Roma, hablarán de asuntos como "las desigualdades en salud global" o cómo "lograr una distribución global más equitativa de las vacunas, medicamentos y diagnósticos" contra el coronavirus, según Speranza.

VEA TAMBIÉN Brasil detecta dos casos de 'vacas locas' y suspende exportaciones para China

En una entrevista con Efe, Vizzotti ha señalado que Argentina defenderá la necesidad de que todos los países puedan tener acceso a las vacunas para inmunizar a sus poblaciones, porque mientras no sea así "existirá el riesgo de que surjan nuevas variantes y se retroceda en lo logrado".

Asimismo, ha afirmado que la variante delta está bajo control en el país y que también el Gobierno de Alberto Fernández mira con atención al desarrollo y transmisibilidad de la variante mu, detectada por primera vez en Colombia y que se extiende también por Ecuador.

COLABORACIÓN ANTE FUTURAS CRISIS

La colaboración internacional para abordar de forma conjunta la pandemia actual y las futuras crisis, y el fortalecimiento de los sistemas de salud serán otros asuntos sobre la mesa, así como la problemática de la resistencia a los antimicrobianos.

En el G20 de este domingo también ha participado la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, quien ha solicitado al G20 que refuerce la Organización Mundial de la Salud (OMS), contribuya a establecer "una nueva arquitectura de seguridad sanitaria mundial coherente y completa" y lidere "la respuesta global" a la pandemia.

VEA TAMBIÉN Nueva Zelanda registra la primera muerte por covid-19 en más de seis meses

La comisaria europea citó tres prioridades de acción, entre ellas reforzar la arquitectura de seguridad sanitaria mundial, y afirmó que la UE está convencida de que "un nuevo acuerdo internacional sobre preparación y respuesta ante una pandemia puede fortalecer la seguridad sanitaria mundial". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook