mundo

El hombre más gordo del mundo hace tres años según Guinness logra superar la COVID-19

El doctor José Antonio Castañeda, fue el primero en saber este agosto del positivo por COVID-19 de su paciente, que se contagió después de que su madre contrajera también una enfermedad que ella no pudo superar.

México/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Juan Pedro Franco, pesa ahora, después de tres cirugías y un largo proceso de más de tres años, entre 200 y 210 kilos, 70 de los cuales pertenecen a piel sobrante que le será retirada, y contrajo el coronavirus con sus enfermedades comórbidas "controladas", según su médico. FOTO/EFFE

Hace tres años, el mexicano Juan Pedro Franco obtuvo un récord Guinness. Fue el ser humano más gordo del mundo, al dar casi 600 kilos en la báscula. Hoy, tres años después, puede contar cómo sobrevivió a sus comorbilidades y, todavía más sorprendente, a la COVID-19.

Versión impresa

"Yo no pensaba tanto que se me podía complicar. Ya hasta que pasa el tiempo y uno empieza a razonar es cuando empieza a pensar que pudo haberse complicado y pudo haber sido algo malo", cuenta Franco desde su casa del central estado de Aguascalientes, donde pasó un mes confinado desde el 15 de agosto.

Juan Pedro, de 36 años, dio un giro a su vida cuando a finales de 2016 encontró la ayuda necesaria para abandonar los kilos que le mantenían postrado en la cama y que le hicieron recibir el Guinness al hombre con mayor peso del mundo (594.8 kilos).

La ayuda, tras 10 años buscándola, vino de la mano del doctor José Antonio Castañeda, que desde el occidental estado de Guadalajara accedió sin que el joven tuviera posibilidades económicas a llevar su caso, decidido a controlar las enfermedades de Juan Pedro y practicarle las cirugías necesarias para que pudiera bajar de peso.

El doctor Castañeda, que desde entonces vigila la salud de Juan Pedro, fue el primero en saber este agosto del positivo por COVID-19 de su paciente, que se contagió después de que su madre contrajera también una enfermedad que ella no pudo superar.

Un cuadro leve a moderado

"Yo me preocupé (al enterarme de la infección) porque no sabemos mucho todavía de COVID pero sí sabemos la alta mortalidad que tiene en pacientes que tienen comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedades cardíacas", relató el doctor.

Franco pesa ahora, después de tres cirugías y un largo proceso de más de tres años, entre 200 y 210 kilos, 70 de los cuales pertenecen a piel sobrante que le será retirada, y contrajo el coronavirus con sus enfermedades comórbidas "controladas", según su médico.

VEA TAMBIÉN Costa Rica y EE.UU., países donde nacen más panameños

"Si ahorita estuviera en las condiciones en las que nosotros le encontramos por primera vez, sería presa fácil de complicaciones graves de COVID y no estaría entre nosotros", reflexionó Castañeda.

Sin embargo, gracias a haber bajado cerca de 400 kilos de peso el cuadro médico que presentó al contagiarse del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 no pasó más allá "de leve a moderado".

"Lo principal fue gripa (resfriado), dolor de cuerpo, dolor de piernas y un poco de temperatura. Se me fue el sabor, el olor y dolores de cabeza. Fue lo que más tuve", expresó un ya recuperado Franco.

Uun hogar distinto

VEA TAMBIÉN Los mayores de 65 no están bien representados en ensayos clínicos para los tratamientos y la vacuna de la COVID-19

Juan Pedro estuvo viviendo en Guadalajara, junto al equipo médico, durante dos años, pero en 2018 regresó a su hogar, en Aguascalientes.

Pese a haber superado la COVID-19 tras una lucha de 22 días y encontrarse con un peso y una salud controlados, el joven no pasa por su mejor momento, ya que en cuestión de tres meses perdió tanto a su padre como a su madre.

Ahora, Franco vive con su hermano mayor, al que ya puede ayudar en casa haciendo cosas "como empezar ayudar a barrer y empezar a lavar algunos trastes", tareas cotidianas que le mantienen fuera de una cama de la que no pudo levantarse durante siete años.

Juan Pedro, con el duelo todavía presente, no acierta a predecir qué le espera en el futuro, pero ahora sabe que tiene una vida por delante.

Con 76,430 decesos y 730.317 casos confirmados de COVID-19, México es el cuarto país del mundo con más decesos por la pandemia, superado por Estados Unidos, Brasil e India.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook