mundo

El primer primate que llegó a Norteamérica

REDACCIÓN - Publicado:
E ra el Albert Einstein de su tiempo, aparte del hecho de que esta criatura extinta pesaba alrededor de 28 gramos, medía 7.

5 centímetros y comía insectos y bayas.

Un científico estadounidense ha desenterrado los restos del primate conocido más antiguo que vivió en Norteamérica.

Al hacerlo, ha podido determinar el camino que siguieron estos pequeños representantes del grupo de mamíferos que incluye a lemures, monos, simios y personas para acceder hasta el "nuevo continente".

Minúsculo emigrante.

Basándose en un conjunto de dientes de un primate, desenterrado en Mississippi y que procede de hace 55.

8 millones de años, el paleontólogo Christopher Beard, del Museo Carnegie de Historia Natural en Pittsburgh, asegura que la especie llegó a través de un puente de tierra ahora desaparecido que conectaba Siberia y Alaska.

El minúsculo emigrante ha sido llamado 'Teilhardina magnoliana', según el artículo que ha publicado su descubridor en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).

Un animal listo.

"Para su tiempo, debía ser el animal más listo que había en su entorno.

Pero eso no significa que tuviera profundos pensamientos, ironiza Beard.

"Los primates poseen uñas en sus dígitos en vez de garras.

Los primates tienen ojos que miran hacia adelante y proporcionan visión estereoscópica, en lugar de ojos a cada lado de la cabeza como los perros o los caballos.

Los primates casi siempre poseen cerebros relativamente más grandes que otros animales", añade el paleontólogo.

La criatura, que vivía en los árboles, debía tener pensamientos bastante prácticos e inmediatos, y probablemente sus únicas preocupaciones eran su próxima comida (bichos, frutas y bayas), alejarse de los lagartos y otro instinto básico: '¿Dónde están las chicas?'.

El animal no es antepasado de los monos del Nuevo Mundo, pero podría compartir linaje con un primate primitivo denominado Tarsiers que aún vive en el sudeste asiático, según explicó Beard.

Área de paso.

El Estrecho de Bering, por donde se cree que pasó el animal desde Asia hasta América, también permitió hacer este recorrido a los primeros humanos que vivieron en América, según creen muchos científicos.

Eso explicaría por qué, al igual que este pequeño primate y los monos asiáticos, también los indígenas de Siberia y algunas tribus americanas comparten ciertos vínculos genéticos, manifestó el investigador en paleontología Beard.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook