mundo

El ratón cumplió 40 años de su primer “clic”

Internacional - Publicado:
El 9 de diciembre de 1968 el público conoció por primera vez al humilde ratón de computadora.

Fue en la Conferencia Conjunta de Otoño de Computación (FJCC) en California, donde el doctor Douglas Engelbert y 17 investigadores del Instituto de Investigación Stanford (SRI) mostraron por primera vez el aparato.

El objetivo de la presentación pública en San Francisco era mostrar al público formas novedosas de trabajar con computadoras.

El prototipo de aquel ratón no era nada parecido a lo que conocemos hoy en día.

Estaba hecho de madera y tenía un solo botón.

Pero gran parte de la tecnología que el experto mostró entonces inspiró la creación del "hardware" y "software" que hoy utilizamos extensamente.

Cuarenta años después, muchos de los investigadores que trabajaron en la presentación original volverán a California para conmemorar el aniversario.

Pionero.

El ratón, diseñado por el ingeniero Bill English, ayudó al doctor Engelbart a mostrar cómo los archivos de texto podían ser "cortados, copiados y pegados".

Y también mostró formas de usar las redes de computadoras para colaborar en proyectos o coeditar documentos.

"Fue una buena exhibición y todo era real", dijo a la BBC el doctor Jeff Rulifson; hoy director del grupo de investigación de Sun Microsystems; y quien en 1968 era el principal programador del equipo del doctor Engelbart.

El doctor Engelbart deseaba que las computadoras actuaran como ayudantes para "aumentar" la inteligencia humana y permitir a la gente operar más eficientemente y productivamente.

La exhibición de 1968 mostró un sistema de computación, llamado NLS, que los investigadores desarrollaron para poner estas ideas en práctica.

La mayoría de este sistema, dice el doctor Rulifson, tuvo que ser inventado por el equipo del SRI.

"Había piezas y partes por todos lados", dice.

"No teníamos un grupo unificado y completo de ideas, pero logramos sacar el proyecto adelante".

Aunque el ratón era una pieza central del sistema NLS, el doctor Engelbart quería mostrar mucho más a la gente.

"Creo que el público quedó fascinado con el ratón -dice Rulifson- y su función era principalmente el poder colocar texto en el NLS, lo que le daba una nueva y total flexibilidad".

"Entonces teníamos todas las herramientas para editar texto e hiperenlace, todo lo que usamos hoy en día", explica el experto.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook