mundo

El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo

La acusación dice que Bolsonaro y sus antiguos colaboradores conspiraron para impedir que Lula da Silva asumiera el poder.

Brasilia / EFE / @PanamaAmmerica - Actualizado:

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: EFE

 El magistrado Flávio Dino respaldó este martes al juez Alexandre de Moraes, relator del juicio por golpismo contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, y sostuvo que el líder de la ultraderecha es culpable de conspirar contra el régimen democrático.

Dino se pronunció en el mismo sentido que el relator y con eso la Primera Sala del Supremo suma dos votos de cinco votos posibles por la condenación de Bolsonaro y otros siete reos acusados de graves delitos contra el orden democrático y sus instituciones.

La acusación, formulada por la Fiscalía, dice que Bolsonaro y sus antiguos colaboradores, entre los que figuran exministros y jefes militares, conspiraron para impedir que el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, asumiera el poder tras ganar las elecciones de octubre de 2022.

"Hubo violencia y grave amenaza", declaró Dino tras resumir la vorágine política en que se sumergió Brasil después de que Bolsonaro se negó a reconocer su derrota en las elecciones.

Citó bloqueos de carreteras, atentados frustrados por la Policía y los campamentos montados por activistas de extrema derecha frente a cuarteles del Ejército en los que se exigía que las Fuerzas Armadas impidieran que Lula asumiera el poder.

"Esos campamentos no eran en la puerta de las iglesias. Fueron en la puerta de cuarteles, donde hay fusiles, ametralladoras, tanques", subrayó el magistrado.

Según Dino, Bolsonaro fue "figura dominante" de la "organización criminal" y tenía "dominio sobre todos los hechos", en tanto que los otros reos tuvieron una "participación de menor importancia", por lo cual consideró que las penas deberían ser inferiores.

Dino, de 57 años, llegó al Supremo en febrero de 2024, propuesto por el presidente Lula, con quien ejercía como ministro de Justicia desde enero de 2023.

Las defensas de todos los reos contestaron su participación en el proceso por una alegada "parcialidad", pero esas demandas fueron negadas de forma unánime por los cinco miembros de la Primera Sala.

Tras el voto de Dino, aún deben pronunciarse los jueces Luiz Fux, Cármen Lúcia Antunes y Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala del Supremo.

Las audiencias serán retomadas este miércoles, continuarán el jueves y las eventuales sentencias son esperadas para el próximo viernes, después de que De Moraes, en su condición de relator, proponga las penas para cada uno de los reos, que serán debatidas por todos los miembros del tribunal.

Las penas serán establecidas de forma individual, en función de la participación de cada acusado en la trama golpista, y se espera que, en caso de condenación, sean más duras para Bolsonaro, considerado "líder" de una "organización criminal" que conspiró para mantener al propio líder de la ultraderecha en el poder.

El complot, según la acusación formulada por la Fiscalía, habría comenzado a mediados de 2021, pero tomó forma tras las elecciones de octubre de 2022, en las que Lula derrotó en las urnas a Bolsonaro, quien aspiraba a la reelección. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook