mundo

Enfrentamientos en Honduras tras protesta por el presunto fraude

Los manifestantes que colocan piedras y otros materiales, en su mayoría con el rostro cubierto, quemaron un vehículo del Ejército.

Tegucigalpa /EFE - Actualizado:

Enfrentamientos en Honduras tras protesta por el presunto fraude

Cientos de manifestantes bloquearon hoy importantes carreteras en las principales ciudades de Honduras en protesta por el presunto "fraude" en los comicios del 26 de noviembre contra el candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla.

Versión impresa

Los bloqueos fueron provisionales debido a que la Policía Nacional y uniformados del Ejército intervinieron para normalizar la circulación, pero tuvieron fuerte impacto en algunas vías, entre las cuales está la que da acceso de Tegucigalpa a la zona norte del país.

VEA TAMBIÉN: Oposición llama a una movilización masiva para cuestionar conteos

La manifestación, en la que hubo quema de neumáticos y colocaron piedras y otros materiales, inició entre las 05.30 y 06.00 hora local locales (11.30 y 12.00 GMT) con pocas personas en cada sitio.

VEA TAMBIÉN: Nasralla dijo que entregó a la OEA las actas que confirman "fraude"

La protesta ha provocado un embotellamiento del tráfico de vehículos en todos los bulevares de acceso y salidas de Tegucigalpa y otras ciudades.

Muchas personas que viajaban en autobuses del transporte urbano e interurbano tuvieron que caminar para llegar a su trabajo ante el cierre de calles.

Según un balance de las fuerzas del orden, se registran casos de bloqueos en vías de las ciudades de los departamentos caribeños de Colón, Atlántida y Cortés; Yoro, norte, y Francisco Morazán, centro, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Periodistas condenan ataques a medios durante crisis poselectoral en Honduras

En la capital, Tegucigalpa, los manifestantes, en su mayoría con el rostro cubierto, protestaron en las salidas hacia el norte, donde quemaron un vehículo del Ejército, y oriente del país.

"La policía nos ha pedido que no obstaculicemos el tráfico, estamos hablando con ellos, porque nosotros tenemos el legitimo derecho de manifestarnos pacíficamente", dijo a periodistas el diputado Rafael Alegría, quien encabezaba una protesta en la carretera que desde Tegucigalpa conduce hacia el oriente del país.

Nasralla se autoproclamó presidente electo el mismo día de las elecciones, lo que también hizo Juan Orlando Hernández, candidato a la reelección por el gobernante Partido Nacional y presidente del país, antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) divulgará los resultados oficiales, que primero daban ventaja al candidato opositor, situación que se revirtió, lo que causó una crisis. 

Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook