mundo

Estados Unidos pide explicaciones a la OPS por envío de médicos cubanos a Brasil

El secretario de Estado remarcó que quienes contratan médicos de misiones cubanas deberían pagarle directamente a los médicos y no al gobierno de su país, pues aseguró que benefician al régimen cubano.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Presuntamente más de 10,000 médicos cubanos han sido enviados a Brasil, según Pompeo. Fotos: AP/EFE

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, exigió explicaciones a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por su papel de "intermediaria" en el traslado de médicos cubanos a Brasil.

Versión impresa

"Quiero expresar las preocupaciones de EE.UU. sobre el papel de la OPS en la facilitación de trabajos forzados de doctores cubanos en Brasil. Debe explicar cómo se convirtió en intermediaria", indicó Pompeo en una rueda de prensa este miércoles.

Pompeo indicó que "presuntamente más de 10.000" sanitarios cubanos habían sido enviados a Brasil dentro del programa "Mais Medicos" para reforzar los equipos de salud en el país, el más afectado de la región por la COVID-19 (más de 38.000 muertos y casi 740.000 casos).

El secretario de Estado remarcó que quienes contratan médicos de misiones cubanas deberían pagarle directamente a los médicos y no al gobierno de su país, pues aseguró que benefician al régimen cubano. El salario que un país solicitante paga por cada profesional cubano varía, pero los trabajadores reciben solo un porcentaje de ese dinero -se estima que entre el 20 y el 30 %-. El resto va a parar a las arcas del Estado cubano, que asegura que esos ingresos se destinan a financiar el sistema de salud gratuito en la isla.

Cuba ha enviado 34 brigadas -que agrupan a un total de 3.337 médicos y enfermeros- a petición de las autoridades de 27 países de África, América y Europa, que hasta el momento han atendido a más de 61.000 pacientes contagiados con el SARS-CoV-2, según datos del Ministerio de Salud Pública de la isla.

VEA TAMBIÉN: Centenares de dolientes abarrotan iglesia en Houston (EE.UU), para despedir a George Floyd

"Como lo hicimos con la OMS, la Administración del presidente Donald Trump exigirá la rendición de cuentas de todas las organizaciones internacionales de salud que dependen de los recursos de los contribuyentes estadounidenses", agregó. Trump anunció el pasado mes de mayo la retirada de EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras criticar la labor del organismo durante la pandemia del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Supervivencia del coronavirus varía según humedad, temperatura y superficie

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook