mundo

Estados Unidos pide explicaciones a la OPS por envío de médicos cubanos a Brasil

El secretario de Estado remarcó que quienes contratan médicos de misiones cubanas deberían pagarle directamente a los médicos y no al gobierno de su país, pues aseguró que benefician al régimen cubano.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Presuntamente más de 10,000 médicos cubanos han sido enviados a Brasil, según Pompeo. Fotos: AP/EFE

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, exigió explicaciones a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por su papel de "intermediaria" en el traslado de médicos cubanos a Brasil.

Versión impresa

"Quiero expresar las preocupaciones de EE.UU. sobre el papel de la OPS en la facilitación de trabajos forzados de doctores cubanos en Brasil. Debe explicar cómo se convirtió en intermediaria", indicó Pompeo en una rueda de prensa este miércoles.

Pompeo indicó que "presuntamente más de 10.000" sanitarios cubanos habían sido enviados a Brasil dentro del programa "Mais Medicos" para reforzar los equipos de salud en el país, el más afectado de la región por la COVID-19 (más de 38.000 muertos y casi 740.000 casos).

El secretario de Estado remarcó que quienes contratan médicos de misiones cubanas deberían pagarle directamente a los médicos y no al gobierno de su país, pues aseguró que benefician al régimen cubano. El salario que un país solicitante paga por cada profesional cubano varía, pero los trabajadores reciben solo un porcentaje de ese dinero -se estima que entre el 20 y el 30 %-. El resto va a parar a las arcas del Estado cubano, que asegura que esos ingresos se destinan a financiar el sistema de salud gratuito en la isla.

Cuba ha enviado 34 brigadas -que agrupan a un total de 3.337 médicos y enfermeros- a petición de las autoridades de 27 países de África, América y Europa, que hasta el momento han atendido a más de 61.000 pacientes contagiados con el SARS-CoV-2, según datos del Ministerio de Salud Pública de la isla.

VEA TAMBIÉN: Centenares de dolientes abarrotan iglesia en Houston (EE.UU), para despedir a George Floyd

"Como lo hicimos con la OMS, la Administración del presidente Donald Trump exigirá la rendición de cuentas de todas las organizaciones internacionales de salud que dependen de los recursos de los contribuyentes estadounidenses", agregó. Trump anunció el pasado mes de mayo la retirada de EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras criticar la labor del organismo durante la pandemia del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Supervivencia del coronavirus varía según humedad, temperatura y superficie

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook