mundo

Expertos comienzan a debatir una posible tercera dosis de Pfizer en Estados Unidos

El panel podría decidir respaldar una tercera dosis para grupos vulnerables, como los mayores de 60 o 65 años, algo que parece contar un mayor respaldo en la comunidad científica, en lugar de dar el visto bueno para la población en general.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En la reunión participarán empleados de la farmacéutica Pfizer/BioNTech que expondrán las ventajas de esta dosis. Foto: EFE

El comité de asesores de la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) inició este viernes su reunión para decidir si da luz verde a una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra la covid-19, como quiere el Gobierno de Joe Biden pese a las dudas de parte de la comunidad científica.

Versión impresa

El encuentro, que se prolongará toda la jornada del viernes, contará con múltiples presentaciones por parte del departamento de vacunas de la FDA y científicos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), entre otros organismos.

También participarán empleados de la farmacéutica Pfizer/BioNTech que expondrán las ventajas de esta dosis de refuerzo ante los datos de una progresiva reducción de la protección de las vacunas iniciales.

La votación del panel de asesores de la FDA, que no es vinculante pero suele ser respetada por la agencia, está prevista para esta tarde.

El panel podría decidir respaldar una tercera dosis para grupos vulnerables, como los mayores de 60 o 65 años, algo que parece contar un mayor respaldo en la comunidad científica, en lugar de dar el visto bueno para la población en general.

La decisión definitiva de la FDA se espera para la próxima semana.

Actualmente, el 63,5 % de la población estadounidense mayor de 12 años se encuentra vacunada con la doble pauta, y el ritmo de inoculación se ha ralentizado en los últimos meses, lo que ha elevado la preocupación entre las autoridades sanitarias.

El Gobierno de Biden, que ha comenzado a hacer planes para iniciar la administración de esta tercera dosis para finales de mes, ha expresado su inquietud por el repunte de casos en el país con la variante delta, especialmente contagiosa.

VEA TAMBIÉN La tensión política aumenta en Haití con ceses y dimisiones de altos cargos

En las últimas semanas, EE.UU. registra una media de cerca de 150,000 contagios diarios y más de 1,500 muertes, cifras no vistas desde el comienzo del año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo, se ha mostrado en contra de esta dosis de refuerzo y ha pedido una moratoria a los países que buscan administrarla.

"Entendemos la preocupación de los gobiernos de proteger a sus poblaciones de la variante delta, pero no podemos aceptar que los países que ya han utilizado la mayoría de los suministros de vacunas, utilicen todavía más, mientras que las poblaciones más vulnerables del mundo siguen sin protección", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el mes pasado.

De 4,000 millones de vacunas administradas a nivel global, más del 80 % lo han sido en países de ingresos altos y medios, que representan en conjunto menos de la mitad de la población mundial, precisó, ilustrando así la desigualdad que persiste en el acceso a una de las intervenciones vitales para detener la pandemia. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook