mundo

Expresidente Lula recibe revés judicial, le niegan la libertad

Lula fue condenado en julio del año pasado a 9 años y 6 meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, en un caso relacionado con los millonarios desvíos que ocurrieron en el seno de la petrolera estatal Petrobras.

Brasilia/EFE - Actualizado:
Los simpatizantes, del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, exigen su libertad.

Los simpatizantes, del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, exigen su libertad.

La Segunda Sala de la Corte Suprema de Brasil conformó una mayoría para negar el pedido de libertad para el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado 7 de abril para cumplir una pena por corrupción. Los magistrados Gilmar Mendes y Ricardo Lewandowski votaron por mantener en prisión al exmandatario, como ya lo hicieron días atrás sus colegas, Luiz Edson Fachin, instructor del caso en la máxima corte del país, y José Antonio Dias Toffoli. De esta forma, la Segunda Sala, integrada por un total de cinco jueces, ya ha conformado una mayoría de cuatro votos en contra de liberar a Lula, si bien la decisión no se ratificará hasta que se pronuncie el último que falta, el magistrado José Celso de Mello. Hasta ese momento, cualquiera de los cinco puede cambiar de opinión, algo que raramente ocurre. VEA TAMBIÉN Uber da a conocer un prototipo de taxi aéreo eléctrico para el 2028 Celso de Mello tiene como máximo hasta este jueves para publicar su opinión sobre el recurso, cuya discusión se trasladó al plenario virtual del tribunal, en el cual los magistrados tienen un plazo limitado para votar a distancia. Lula fue condenado en julio del año pasado a 9 años y 6 meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, en un caso relacionado con los millonarios desvíos que ocurrieron en el seno de la petrolera estatal Petrobras. En este caso, uno de los siete que acumula en la justicia, la mayoría por sospechas de corrupción, el ex jefe de Estado (2003-2010) fue sentenciado por recibir, en concepto de soborno, un apartamento de tres plantas en el litoral de Sao Paulo de parte de la constructora OAS, implicada en la trama. Esa pena fue ratificada y ampliada en enero pasado hasta los 12 años y un mes de prisión por un tribunal de segunda instancia que determinó su ingreso en prisión una vez agotados todos los recursos en esa corte. El exgobernante, que lidera todos los sondeos de opinión de cara a las elecciones presidenciales de octubre, comenzó a cumplir su pena el pasado 7 de abril en una celda de la sede la Policía Federal en la ciudad de Curitiba, en el sur del país. VEA TAMBIÉN Tensión en Europa y Oriente Medio por la salida de EE.UU. del pacto de Irán La defensa del expresidente solicitó entonces en el Supremo su liberación ya que, a su entender, la prisión fue decretada cuando aún había recursos pendientes de análisis por el tribunal de apelación que le condenó. El juez Mendes indicó en su voto que el caso específico de Lula "fue apreciado y juzgado en el pleno" de la Corte Suprema, conformada por once magistrados, al referirse al recurso de "habeas corpus" intentado por la defensa y negado por el tribunal un día antes de que decretasen su ingreso en prisión. A pesar de su delicada situación jurídica, Lula, quien se considera un "preso político", ha reafirmado a través de mensajes desde la cárcel su intención de seguir siendo candidato por el Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones de octubre. Sin embargo, su candidatura está en el aire, pues la legislación brasileña impide que condenados en segunda instancia, como es su caso, puedan presentarse a cargos electivos.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook