mundo

Expresidente Lula tiene pendientes seis procesos y dos investigaciones

Esta es la primera vez en la historia de Brasil en que un expresidente es encarcelado por un delito común, pues otros han sido apresados pero por motivos políticos.

Río de Janeiro/EFE - Actualizado:

Simpatizantes del expresidente exigen su libertad. FOTO/EFE

El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que comenzó a cumplir 12 años de cárcel en Curitiba por corrupción y lavado de dinero, tendrá que enfrentar seis procesos más y dos investigaciones. El considerado líder más carismático en la historia de Brasil se entregó el sábado a la Policía 48 horas después de que un juez ordenara su detención y fue conducido en la noche a Curitiba, la ciudad del sur del país en la que purgará la condena en una celda especial y aislada de los demás presos. Pero los demás líos en los tribunales del actual líder de todos los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre próximo en Brasil continuarán su curso con el acusado en prisión. Además del proceso en que fue condenado, Lula fue imputado en otros seis casos y es investigado en otros dos, en su mayoría por corrupción y vinculados al escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. En el caso que lo mandó a la cárcel, la Justicia dio por probado que Lula favoreció a la constructora OAS en contratos con Petrobras y que la empresa lo recompensó con un lujoso apartamento en un balneario del estado de Sao Paulo. El juez federal decimotercero de la ciudad de Curitiba, Sergio Moro, responsable por el caso de las corruptelas en Petrobras y que condenó a Lula en uno de los procesos derivados de esta investigación, concluyó que Lula recibió de la OAS ventajas indebidas por 2.4 millones de reales (unos $730,000). VEA TAMBIÉN Buscan recuperar los sueños truncados por causa de 'La Bestia' El mismo Moro aceptó en agosto pasado la denuncia de la Fiscalía en otro proceso en que Lula también está acusado de corrupción y lavado de dinero por las obras que constructoras favorecidas en contratos de Petrobras hicieron en una casa de campo frecuentada por la familia de Lula en la ciudad de Atibaia. El mismo juez instruye un tercer proceso, en el que Lula también ya fue imputado y figura como reo desde diciembre de 2016, en el que el expresidente fue acusado de haber recibido de la constructora Odebrecht, también beneficiada de los desvíos en Petrobras, un terreno en la ciudad de São  Paulo en el que erguiría la sede del Instituto Lula. Otros cuatro procesos en los que Lula igualmente fue imputado están en las manos del juzgado décimo federal de Brasilia. En uno fue acusado de haber intentado comprar el silencio de Néstor Cerveró, un exalto funcionario de Petrobras que está preso por su responsabilidad en el escándalo, para que no lo implicara en las corruptelas. En otro fue imputado por supuestamente facilitar la financiación de obras de Odebrecht en Angola a través del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). En el tercero se le acusó de recibir sobornos, mediante un contrato supuestamente ficticio por 2.5 millones de reales (unos $757,000) que benefició a la empresa de unos de sus hijos, a cambio de prorrogar un decreto que concedía incentivos fiscales a fabricantes de vehículos. VEA TAMBIÉN El Gobierno de Chile le responde a la Iglesia Y en el último fue imputado por supuestamente haber favorecido a la empresa aeronáutica sueca Saab en un billonario contrato para la adquisición de 36 cazabombarderos para la Fuerza Aérea Brasileña. La Fiscalía investiga otras dos denuncias contra el expresidente que igualmente pueden convertirse en nuevos procesos, en una de las cuales es acusado de liderar una "organización criminal" montada por el Partido de los Trabajadores (PT) para beneficiarse de contratos públicos. En la otra investigación se le acusó de obstrucción a la justicia por la supuesta presión que hizo para que la entonces presidenta Dilma Rousseff, su ahijada política, lo nombrara como ministro de la Presidencia en un intento de obtener el fuero privilegiado y transferir todos sus procesos a la Corte Suprema, en donde los trámites son más lentos. La entrega de Lula a la Policía y su reclusión en Curitiba puso fin a la tensa situación generada desde que Moro ordenó el jueves la detención del dirigente socialista. Tras casi 48 horas acuartelado en el sindicato en el que inició su carrera política y 26 desde que concluyó el plazo que le había dado la Justicia para entregarse, el antiguo líder sindical se entregó a la Policía en la noche del sábado. Esta es la primera vez en la historia de Brasil en que un expresidente es encarcelado por un delito común, pues otros han sido apresados pero por motivos políticos.   Lula durmió tranquilo en su primera noche en prisión acompañado de un abogado El expresidente Lula da Silva durmió tranquilo en su primera noche en la celda en la ciudad de Curitiba en la que fue recluido y pasó gran parte del tiempo acompañado por uno de sus abogados, informó el Partido de los Trabajadores (PT) en un comunicado. "Él durmió tranquilo y no fue maltratado por los agentes del lugar. Permanece sereno y tranquilo", según la nota divulgada por el "comité popular" que el PT montó en las inmediaciones de la sede de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba. De acuerdo con la nota, el abogado Cristiano Zanin, uno de los miembros de su equipo de defensa, lo acompañó durante un largo período en la celda antes de tener que abandonar la edificación. La nota agrega que cerca de 1,000 personas esperaron a Lula frente a la sede de la Policía Federal para manifestarle apoyo en el momento en que decidió "cumplir una decisión judicial que le hizo pasar de la condición de víctima de una persecución judicial a la condición de preso político". El ingreso de Lula a la prisión en Curitiba estuvo marcado por los incidentes que se produjeron cuando aterrizó en el helipuerto en la sede policial y explotaron dos supuestos petardos en medio de la concentración de los seguidores de Lula. Ante este hecho, la Policía Federal, que estaba apostada en el interior del local, reaccionó inmediatamente lanzando gases lacrimógenos y balas de goma que obligaron a la militancia del líder de los Trabajadores a dispersarse en medio de una gran confusión en la que nueve personas sufrieron heridas.
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigan incidente en la Línea 1 del Metro de Panamá

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Provincias En Veraguas y Colón culmina el mes de la Sagrada Biblia con un llamado a la paz

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Sociedad Entrega de armas por comida superó los $36 mil en bonos de supermercado

Provincias Crecida de ríos afecta las operaciones en varias potabilizadoras

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Mundo Lula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con Trump

Variedades Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahora

Provincias Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provincia

Variedades Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'

Sociedad Investigan fallecimiento de un hombre en la estación de Los Andes del Metro

Economía Apede: Panamá envía señales de confianza y estabilidad al mundo

Provincias Opiniones encontradas por la ruta del desfile en la ciudad de Colón

Mundo Al menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan

Sociedad Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

Provincias Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

Deportes Panamá cae en el último minuto ante Paraguay en el Mundial Sub-20

Variedades Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'

Sociedad El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

Economía Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónico

Sociedad Autoridades decomisan cosméticos con cannabis sin registro sanitario

Economía 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

Mundo Ucrania se prepara para exportar armas de fabricación propia, dice Zelenski

Deportes Xabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook