mundo

Fianza de 1,25 millones de dólares para expolicía acusado de asesinar a George Floyd

El fiscal también presentó cargos contra los expolicías Tou Thao, J. Alexander Kueng y Thomas Lane presentes durante la detención de George Floyd, por ayudar e instigar el asesinato en segundo grado.

Washington/EFE - Actualizado:

El expolicía de Mineápolis (Minesota) acusado de acabar con la vida de George Floy, Derek Chauvin, compareció este lunes por primera vez ante la corte. Foto/EFE

El expolicía de Mineápolis (Minesota) acusado de acabar con la vida de George Floy, Derek Chauvin, compareció este lunes por primera vez ante la corte presidida por la juez Jeannice Jenkins, que le impuso una fianza de 1,25 millones de dólares, con la opción de reducirla a un millón bajo ciertas condiciones.

Versión impresa

La magistrada estableció que para poder optar a una reducción en su fianza, Chauvin deberá comprometerse a cumplir con la ley, comparecer ante la corte, no trabajar para las fuerzas de seguridad o seguridad privada, renunciar a las armas de fuego y cualquier permiso de armas, no abandonar el estado de Minesota y no tener contacto con la familia de George Floyd.

Ni Chauvin ni su abogado, Eric Nelson, pusieron objeción a la fianza ni a estas condiciones durante esta vista judicial que se inició en torno a las 12.45 hora local (18.45 GMT) y se prolongó durante unos quince minutos.

El acusado se presentó ante la juez de manera telemática desde la prisión de Oak Park Heighs, donde se encuentra encerrado bajo la acusación de asesinato en segundo grado.

Esta noticia llega cinco días después de que el fiscal general del estado de Minesota, Keith Ellison, endureciera los cargos contra él e incluyó en el caso a los otros tres exagentes presentes en la escena.

Ellison explicó en una comparecencia ante periodistas que decidió elevar la acusación contra Chauvin al cargo de asesinato en segundo grado, tras haber sido imputado el pasado 29 de mayo de asesinato en tercer grado y de homicidio imprudente.

Según la legislación del estado de Minesota, el asesinato en tercer grado es aquel que causa la muerte de la persona de manera no intencionada a través de un acto eminentemente peligroso y puede acarrear una pena de cárcel de no más de 25 años.

VEA TAMBIÉN: Presentan denuncia penal contra la ministra Rosario Turner por restricción de movilidad en Panamá y Panamá Oeste

El asesinato en segundo grado, en cambio, es el que ocasiona el fallecimiento de alguien sin intención mientras se inflige o se intenta infligir un daños y puede ser penado con hasta 40 años de prisión.

Este fiscal presentó también cargos contra los expolicías Tou Thao, J. Alexander Kueng y Thomas Lane -detenidos bajo una fianza de 750.000 dólares-, presentes durante la detención de Floyd, por ayudar e instigar el asesinato en segundo grado.

VEA TAMBIÉN: Autorizan implementación de la educación a distancia para escuelas oficiales y particulares

El asesinato de Floyd ha sido el detonante para una serie de manifestaciones en distintos puntos de Estados Unidos desde finales de mayo, donde unas 40 ciudades declararon toque de queda nocturno para tratar de frenar los desórdenes y saqueos en los que derivaron las protestas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook