mundo

Fiscales piden el envío a juicio de Berlusconi por "comprar" a un senador

- Publicado:
La Fiscalía de Nápoles ha pedido hoy el envío a juicio del líder del Pueblo de la Libertad (PDL) y ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi por el caso del supuesto pago al senador Sergio De Gregorio, para que pasase a su formación e hiciese caer en 2008 al Gobierno de su adversario Romano Prodi.

Los fiscales del caso también han pedido el enjuiciamiento de De Gregorio y del empresario Walter Lavitola, acusado de participar como mediador en el supuesto pago.

Según las investigaciones, existe el delito de corrupción basándose, entre otras cosas, en las declaraciones del mismo senador que aseguró que Belusconi le pago tres millones de euros para pasar de su partido Italia de los Valores al PDL.

Su voto y el de otros senadores que también abandonaron la mayoría produjo la caída del Ejecutivo de Prodi durante una votación en el Senado.

Ahora el juez instructor tendrá que fijar la fecha de la audiencia preliminar para examinar si existen las condiciones para el envío a juicio.

Hace algunos meses, los fiscales habían pedido el enjuiciamiento rápido de Berlusconi al considerar que tenían las pruebas necesarias, pero la jueza de instrucción Marina Cimma rechazó esta petición y les instó a terminar las pesquisas.

La decisión de los fiscales de Nápoles llega después de que ayer el Tribunal de Apelación de Milán confirmara a Berlusconi la condena a cuatro años de cárcel (que quedarían en uno con la ley del indulto) y la pena de inhabilitación durante cinco años para el desempeño de cargos públicos por un delito de fraude fiscal en el llamado caso Mediaset.

El ex primer ministro tiene además pendientes el juicio por el caso "Ruby", en el que está acusado de incitación a la prostitución de menores y abuso de poder, y en el que los fiscales sostienen que Berlusconi, de 76 años, mantuvo relaciones sexuales con la joven marroquí Ruby El Marough.

Así como también fue condenado a un año de cárcel por un tribunal de Milán por violación del secreto de sumario en el caso Unipol, al publicar ilegalmente escuchas telefónicas en el diario "Il Giornale", propiedad de su hermano Paolo.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook