mundo

Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Con esta ejecución Florida se reafirma como uno de los estados que más recurre a la pena de muerte. Su gobernador, el republicano Ron DeSantis, ha aprobado 15.

EE.UU. / EFE / @PanamAmerica - Actualizado:

Victor Jones y David Pittman estuvieron más de tres décadas en el corredor de la muerte.

Florida amplió este martes su récord de pena de muerte en un solo año al ejecutar a Victor Jones, condenado por el asesinato de dos empleadores en 1990, en medio de las presiones de organizaciones civiles y religiosas que pidieron clemencia para este reo argumentando discapacidad intelectual.

Versión impresa

Jones, de 64 años, fue ejecutado  en la prisión estatal de Florida, en Raiford, informó el Departamento Penitenciario de Florida.

Con este castigo, el estado elevó a trece el número de ejecuciones realizadas en lo que va de año, un récord para Florida en lo que va en un siglo.

Desde que en 1976 el Tribunal Supremo de Estados Unidos restableció la pena capital, Florida no había superado las ocho ejecuciones en un solo año, una cifra que alcanzó en 2014.

Por detrás de Florida le siguen Texas, con cinco ejecuciones, y Carolina del Sur y Alabama, con cuatro cada uno, en medio de un repunte general del uso de la pena de muerte en EE.UU., después de varios años con ejecuciones menos frecuentes, de acuerdo con los datos del Death Penalty Information Center (DPIC).

El caso de Jones se remonta al asesinato en 1990 de Jacob y Matilda Nestor, una pareja para la que empezó a trabajar en su negocio de ingeniería en Miami apenas dos días antes de apuñalarlos.

Jones solicitó al estado que le concediera clemencia, alegando que los abusos severos que sufrió durante su adolescencia en la Escuela de Florida para Muchachos de Okeechobee, al centro-este de la región, influyeron en su camino hacia la violencia.

La institución, administrada por el gobierno de Florida, fue escenario de maltratos físicos y psicológicos sistemáticos a manos de sus empleados, abusos que el estado reconoció oficialmente en 2024, cuando aprobó una legislación para compensar a los sobrevivientes de esa escuela.

Los abogados de Jones también habían pedido el perdón del reo debido a su discapacidad intelectual, con puntuaciones de coeficiente intelectual que apenas alcanzan los 70 puntos, pero los tribunales de Florida, incluida la Corte Suprema, rechazaron estas solicitudes.

Con esta ejecución Florida se reafirma como uno de los estados que más recurre a la pena de muerte en el país. Su gobernador, el republicano Ron DeSantis, ha aprobado hasta el momento 15 ejecuciones para este año.

Entre las próximas ejecuciones están las de dos reos condenados por asesinatos: Samuel Smithers, programada para el 14 de octubre, y Norman Grim, para el 28 de octubre.

Organizaciones de derechos humanos advierten que el creciente número de ejecuciones refleja un endurecimiento de la política penal en el estado.

Hasta la fecha, 34 reos han sido ejecutados en 10 estados del país norteamericano en 2025, lo que marca el total más alto desde 2014, con 35 ejecuciones.

Aunque el estado de Ohio emitió órdenes de ejecución para los próximos tres años, con 27 en su calendario oficial, su gobernador, el republicano Mike DeWine, indicó que no se llevarán a cabo si no se adopta un nuevo método, al calificar en 2020 la inyección letal como "imposible desde un punto de vista práctico".

David Pittman, quien fue ejecutado mediante inyección letal en la prisión estatal de Florida, tras más de tres décadas en el corredor de la muerte, en Miami.

Pittman, un hombre de 63 años fue condenado por un triple asesinato en 1990. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook