mundo

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

El Foro afirmó que la situación que vive la población civil en Gaza es calificada por informes de Naciones Unidas como un “genocidio”.

Redacción América / EFE / @PanamaAmericaForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU - Actualizado:

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

El Foro Permanente de Política Exterior, formado por exsenadores, exembajadores, académicos y otras personalidades chilenas, solicitó a los Gobiernos de Panamá y Guyana utilizar sus posiciones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde representan a América Latina y el Caribe, para exigir “una tregua inmediata y sostenida” en la Franja de Gaza, así como la creación de una comisión internacional de supervisión de dicha tregua con participación de actores imparciales y bajo el amparo de la ONU.

El Foro afirmó que la situación que vive la población civil en Gaza es calificada por informes de Naciones Unidas como un “genocidio” y reclamó la urgencia de un alto al fuego que permita garantías esenciales para una vida segura y avances hacia la paz permanente.

En una carta enviada al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y al presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, el Foro recordó que ambos países hicieron, al ingresar al Consejo de Seguridad, declaraciones acordes con el derecho internacional, la solución pacífica de las controversias y la defensa de un desarrollo humanitario al momento de asumir esa responsabilidad.

“Nada justifica el repudiable ataque terrorista de Hamas contra Israel de octubre de 2023 ni nada justifica la acción militar israelí contra el pueblo palestino buscando su eliminación con la destrucción y el hambre”, señala la misiva, que reclama actuar desde el derecho internacional para lograr la coexistencia de dos Estados independientes y soberanos, Israel y Palestina.

El Foro, presidido por el exsenador chileno Carlos Ominami y con Cristián Barros como secretario general, destacó que la región latinoamericana y caribeña se comprometió en 2014 a mantenerse como zona de paz, y que Panamá y Guyana tienen la oportunidad de representar esa voz colectiva ante Naciones Unidas.

“Si se busca una paz permanente en esa región, con la existencia de dos Estados independientes y soberanos, Israel y Palestina, es esencial actuar desde el derecho internacional y desde las instituciones multilaterales que lo protegen”, subraya la carta enviada desde Chile.

El Foro reiteró su compromiso con la paz y el multilateralismo y pidió a Panamá y Guyana “el máximo de voluntad política” en su rol dentro del Consejo de Seguridad para impulsar la tregua en Gaza y la creación de una comisión internacional de supervisión con respaldo de la ONU. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook