mundo

Fotos muestran que Corea del Norte ya empezó a desmantelar su centro nuclear

Varios "edificios clave" a nivel operativo han sido "derruidos desde el anterior análisis" realizado con fotos del recinto tomadas por satélite el 20 de abril, según lo que publica la web.

Seúl/EFE - Actualizado:
Soldados surcoreanos caminan sobre las vías del ferrocarril de Gyeongui, bloqueadas por una cerca de alambre de púas. FOTO/EFE

Soldados surcoreanos caminan sobre las vías del ferrocarril de Gyeongui, bloqueadas por una cerca de alambre de púas. FOTO/EFE

Corea del Norte ya empezó a desmantelar su centro de pruebas nucleares, el cual se comprometió a clausurar tras la cumbre intercoreana del pasado 27 de abril, según muestran fotos publicadas y analizadas por la web especializada 38North. Las fotos tomadas el 7 de mayo constituyen "la primera prueba indiscutible" de que el desmantelamiento del centro de pruebas nucleares de Punggye-ri (noreste del país) está "muy avanzado", según explican analistas del citado portal. Varios "edificios clave" a nivel operativo han sido "derruidos desde el anterior análisis" realizado con fotos del recinto tomadas por satélite el 20 de abril, según lo que publica la web. Algunos de los raíles y carros mineros empleados para excavar los túneles del complejo han comenzado a ser desmantelados también, al igual que algunas pequeñas construcciones secundarias. Corea del Norte ha dicho que clausurará Punggye-ri públicamente (invitando a expertos y prensa) en un acto previsto entre el 23 al 25 de mayo, para lo que derrumbará los túneles con explosiones, bloqueará las entradas y eliminará todas los puestos de guardia e instalaciones de observación e investigación. En la cumbre intercoreana de finales de abril, Pyongyang prometió trabajar para la "total desnuclearización" de la península, además de haber afirmado con anterioridad que detendrá sus test de armas. La promesa se realizó además de cara a la histórica reunión que mantendrán en Singapur el 12 de junio el mariscal norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para tratar el posible fin del programa nuclear del régimen. Pyongyang ha realizado sus seis pruebas nucleares subterráneas en Punggye-ri, incluida la última y más potente, en septiembre de 2017. Pese al compromiso mostrado por Corea del Norte, muchos analistas dudan del mismo ante la existencia de precedentes como el de 2008, cuando Pyongyang derrumbó públicamente parte de su planta de reprocesamiento de uranio para seguir desarrollando después su programa nuclear igualmente.
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook