mundo

Gobierno colombiano y cafeteros acuerdan aumento subsidios para levantar paro

- Publicado:
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció hoy que el Gobierno y representantes del gremio cafetero acordaron un incremento de los subsidios a ese sector, medida con la que se espera poner fin al paro que mantienen los cultivadores desde hace seis días.

Así, el llamado "Apoyo al Ingreso de los Cafeteros" pasa de 60.

000 pesos (33 dólares) a 115.

000 (63 dólares) por carga del grano, para los caficultores con menos de 20 hectáreas.

De igual manera se confirmó que los caficultores con más de 20 hectáreas de cultivo del grano aumentarán el subsidio de 60.

000 pesos (33 dólares) a 95.

000 pesos (52 dólares) por carga.

Con esta nueva ayuda, Santos espera que se ponga fin a la protesta que ha afectado la movilidad especialmente en los departamentos de Huila, Tolima, Cauca, Valle, Antioquia y el Eje cafetero.

Por eso, desde Bahía Solano, en el Chocó (noroeste colombiano), en donde cerró un Acuerdo para la Prosperidad, el mandatario confirmó está información tras señalar: "Me dicen que acaban de llegar a unos acuerdos que son muy importantes".

Santos aseguró que el dinero de dicho aumento saldrá de la reforma tributaria, recientemente aprobada "y que esos recursos tienen que invertirse con progresividad social por así decirlo".

"Estamos dándole más subsidio a los pequeños cafeteros y un poco menos, pero un aumento muy importante, más del 50 por ciento, a los grandes cafeteros", dijo.

"Creo que eso es totalmente justo, creo que este acuerdo -espero- sea bien recibido por los cafeteros, porque es un esfuerzo enorme que estamos haciendo para que ojalá podamos levantar este paro que le está causando tanto daño a tantas personas, que ni siquiera tienen que ver nada con el café", añadió.

El jefe de Estado colombiano reconoció también que hay muchos municipios que están siendo afectados entre ellos Popayán, en el Cauca (suroeste).

"El Alcalde de Popayán está desesperado porque se le están acabando los alimentos, los combustibles, así como a otros departamentos y municipios, con este paro", manifestó.

"Pero ya me han dicho que cada uno de los delegados del Comité Nacional de Cafeteros hace un llamado a los cafeteros de sus departamentos para levantar el paro, cosa que me complace enormemente", puntualizó Santos.

Miles de cultivadores de café mantienen desde el lunes bloqueadas al menos 15 carreteras del país para reclamar una respuesta efectiva del Gobierno a la crisis del sector, causada por los bajos precios del grano y el progresivo empobrecimiento de los productores.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook