mundo

Gobierno dialoga con manifestantes para terminar con las protestas en Costa Rica

Las principales rutas del país se encuentran despejadas pero hay bloqueos en el cantón de San Carlos, provincia de Alajuela (norte), una importante zona agropecuaria, así como en Paso Canoas, frontera con Panamá, en donde el tránsito internacional de mercancías está interrumpido.

San José/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Hasta el momento se contabilizan 81 detenidos y cerca de 100 oficiales de la Policía heridos, pero ninguno de gravedad. FOTO/EFE

El Gobierno de Costa Rica mantenía este sábado las jornadas de diálogo en las zonas norte y sur del país, en donde manifestantes mantienen por décimo primer día bloqueos de carreteras en protesta contra un eventual acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Versión impresa

Los datos del Gobierno indican que hay 15 puntos de carreteras con bloqueos, casi todos en el norte y el sur del país, en los que este sábado participan unas 500 personas en total.

Las principales rutas del país se encuentran despejadas pero hay bloqueos en el cantón de San Carlos, provincia de Alajuela (norte), una importante zona agropecuaria, así como en Paso Canoas, frontera con Panamá, en donde el tránsito internacional de mercancías está interrumpido.

La ministra de Economía Industria y Comercio, Victoria Hernández, se reúne por segundo día consecutivo con dirigentes sociales de la zona sur del país para que se pueda reabrir el paso en la frontera con Panamá.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, y su viceministra, Ana Cristina Quirós, se encuentran en el norte del país para conversar con dirigentes de la zona.

El presidente del país, Carlos Alvarado, se ha reunido a lo largo de esta semana con líderes, sociales, políticos y productivos y este sábado tiene previsto dialogar con representantes de Guatuso, Upala y Los Chiles, todas comunidades del norte del país. 

Las protestas perdieron fuerza desde el pasado jueves cuando el principal dirigente, el ex candidato presidencial y exdiputado de 82 años de edad José Miguel Corrales, pidió deponer los bloqueos al denunciar que el movimiento había sido infiltrado por el narcotráfico.

La mayoría de los bloqueos fueron levantados, pero persisten unos 15 ante el llamado a continuar del exdiputado Célimo Guido, que ahora lidera el llamado "Movimiento Rescate Nacional" tras la salida de Corrales.

VEA TAMBIÉN Donald Trump asegura sentirse bien en su primer acto público tras dar positivo a la COVID-19

En la mayoría de los bloqueos hay grupos pequeños que colocan piedras, tierra, palos o vehículos para obstruir las vías.

En días pasados se presentaron hechos de violencia cuando los policías utilizaron gases para levantar bloqueos en comunidades de las provincias de Limón (Caribe), Guanacaste (oeste) y Puntarenas (Pacífico) y repeler ataques de los manifestantes que lanzaron piedras, palos y hasta bombas Molotov. 

En estos enfrentamientos los manifestantes quemaron un microbús de la Policía, un carro de la Policía de Tránsito y un camión de carga.

Hasta el momento se contabilizan 81 detenidos y cerca de 100 oficiales de la Policía heridos, pero ninguno de gravedad.

El pasado 17 de septiembre, el presidente planteó a la opinión pública una propuesta para acudir al FMI por $1.750 millones  para estabilizar las finanzas del Estado, que se han deteriorado aún más con la pandemia de la COVID-19.

La propuesta incluía un nuevo impuesto a las transacciones bancarias, aumentos en el impuesto sobre la renta y en el de bienes inmuebles, la creación de la renta global, la fusión de algunas instituciones y la venta del Banco Internacional de Costa Rica y de la Fábrica Nacional de Licores. 

En medio de las protestas y con el rechazo de los partidos, el 4 de octubre Alvarado anunció que desistía de impulsar la iniciativa y convocó a un diálogo nacional.

Las protestas han continuado porque los manifestantes buscan un compromiso por escrito del mandatario de que no acudirá al FMI en lo que resta de su Gobierno, que concluirá en mayo de 2022. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook