mundo

Gobierno llama al diálogo, pero continúan las movilizaciones en Haití

"El camino del diálogo es lo que puede lograr la paz y el desarrollo", añadió Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), que asumió la Presidencia de Haití en febrero de 2017.

Puerto Príncipe / EFE - Actualizado:

Hay algunos pequeños negocios que han decidido abrir tímidamente sus puertas y circulan algunos vehículos por las calles.

Las movilizaciones en contra del Gobierno y la corrupción continúan hoy en Haití y la capital del país sigue casi paralizada por cuarto día consecutivo, pese al llamado al diálogo que hizo el miércoles el presidente Jovenel Moise.

Versión impresa

Tras la multitudinaria protesta del domingo pasado en contra de la corrupción en la que un sector de la oposición también exigió la renuncia del presidente Moise, la mayoría de la población ha optado por permanecer desde el lunes en sus casas tanto en la capital haitiana como en otras ciudades del país.

En la capital haitiana, las escuelas no abrieron hoy sus puertas cerradas y el transporte público está paralizado, en parte debido a que estaciones de gasolina están cerradas y el precio de la gasolina ha aumentado más de un 30 % en los últimos días en el mercado informal.

No obstante, hay algunos pequeños negocios que han decidido abrir tímidamente sus puertas y circulan algunos vehículos por las calles.

En sus primeras declaraciones desde el domingo pasado, horas antes de la multitudinaria protesta, Moise dijo la noche del miércoles que" durante su mandato nadie va a poner en peligro los intereses del país", y señaló que no pueden "salir del proceso democrático para crear caos".

"El camino del diálogo es lo que puede lograr la paz y el desarrollo", añadió Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), que asumió la Presidencia de Haití en febrero de 2017.

VEA TAMBIÉN Volcán de Fuego incrementa actividad con constantes explosiones en Guatemala

En declaraciones a la prensa, André Michel, uno de los líderes de la oposición, afirmó anoche que Moise "no tiene no legitimidad ni poder, él sigue aquí porque la burguesía haitiana lo sigue apoyando".

Michel también convocó a una protesta para este viernes en la zona de Pétion Ville, en la capital haitiana.

En las protestas del domingo murieron tres personas, según la Policía, aunque los organizadores afirman que se registraron al menos 11 muertos.

El miércoles, un vehículo del Gobierno atropelló en la capital haitiana a seis personas, que resultaron muertas, lo que agravó la situación de tensión que vive el país.

Desde agosto pasado se han multiplicado las protestas para exigir al Gobierno que aclare el manejo supuestamente fraudulento que se hizo de los fondos de Petrocaribe, programa por el cual Venezuela suministra petróleo al país en condiciones blandas, y se enjuicie a los responsables.

En la última del pasado domingo murieron tres personas, según la Policía, aunque los organizadores afirman que se registraron al menos 11 muertos.

El Parlamento haitiano publicó en 2017 un informe en el que involucra a exfuncionarios del partido actualmente en el poder en presuntas irregularidades en el uso de los fondos de Petrocaribe, pero hasta ahora nadie ha sido procesado por este caso, en el que se desviaron más de 2.000 millones de dólares, según una investigación del Senado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook