mundo

¿Google abrirá oficina para Centroamérica en Costa Rica?

Didier Hernán Gil - Publicado:
La empresa tecnológica Google, una de las mayores plataformas de búsqueda en Internet del mundo, abrirá "en el corto plazo" una oficina para Centroamérica en San José de Costa Rica.

La presidencia costarricense indicó que esta decisión fue comunicada al presidente ?"scar Arias por directivos de Google en una reunión que sostuvieron esta semana en Cancún, México, en el marco del III Foro Económico Mundial para América Latina.

Según la fuente, Daniel Alegre, ejecutivo de Google, explicó al presidente Arias que la compañía abrirá "en el corto plazo" la sede regional motivada por el crecimiento del mercado centroamericano, en especial el de Costa Rica.

Internet para las escuelas.

La empresa estadounidense también está interesada en apoyar un mayor acceso a Internet en centros educativos y pequeñas empresas costarricenses, así como digitalizar los contenidos de las bibliotecas públicas.

Además, Google prevé instalar desde Costa Rica módulos a través de los cuales las pymes puedan tener oficinas virtuales que expandan su acceso al mercado internacional.

Para Costa Rica, dijo Arias, "este será un proyecto clave, toda vez que el 80 por ciento del parque industrial nacional está compuesto por pequeñas y medianas empresas".

En la reunión también participó el ministro costarricense de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, quien destacó la capacidad de la fuerza laboral costarricense y el fuerte desarrollo de las empresas relacionadas con Tecnología de Información y Comunicación (TIC).

Software costarricense.

"El 80 por ciento del software que se vende en Centroamérica y el Caribe proviene de Costa Rica, por lo que existe una sólida posibilidad de que Google establezca alianzas con pequeñas y medianas empresas costarricenses en la rama de la TIC", añadió el ministro.

En la reunión del Foro Económico Mundial (FEM) más de 500 líderes y empresarios analizan, entre otros temas, la recesión económica de Estados Unidos y la manera de amortiguar su efecto en América Latina.

Desmienten al gobierno.

No obstante, la empresa Google, el buscador número uno de la red, aseguró que no planea abrir en Costa Rica una "oficina regional", aunque sí tiene intención de "mejorar su atención" a los usuarios de ese país centroamericano.

"Por el momento no nos estamos planteando abrir en Costa Rica una oficina regional, pero sí queremos mejorar allí la atención a nuestros clientes", aclaró Alberto Arébalos, director de Comunicaciones Corporativas y Asuntos Públicos de Google para América Latina.

"Dado que Costa Rica está creciendo", destacó Arébalos.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook