mundo

Grupos populares de Haití anuncian protestas para forzar la dimisión de Moise

El acuerdo fue consensuado en la clausura del Foro Patriótico, una reunión de tres días celebrada en la localidad de Papaye, en el centro del país, en la que también han participado varias organizaciones de izquierda latinoamericanas.

EFE - Actualizado:

Las protestas fueron iniciadas hace un año. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Los principales movimientos populares y campesinos de Haití acordaron este viernes intensificar las protestas iniciadas hace un año con el propósito de forzar la dimisión del presidente, Jovenel Moise, al que acusan de corrupción y de ser "servil" con las potencias extranjeras.

Versión impresa

El acuerdo fue consensuado en la clausura del Foro Patriótico, una reunión de tres días celebrada en la localidad de Papaye, en el centro del país, en la que también han participado varias organizaciones de izquierda latinoamericanas. La declaración de Papaye, suscrita por varios partidos de izquierdas y movimientos populares haitianos, propone forzar la renuncia de Moise y del Parlamento, para después establecer un Gobierno de transición por un período de tres años.

Ese Gobierno de transición, según el plan consensuado, se encargaría de "hacer frente a las urgencias del hambre, la miseria y el desempleo que afectan a más del 80 % de la población" y de reformar las instituciones del Estado. Asimismo, pretenden convocar un "gran diálogo nacional" y enjuiciar a los responsables de los casos de corrupción y de las "matanzas" registradas en los últimos años.

La declaración acusa al partido gobernante, el Tet Kale, de ser un "mercenario" al servicio de las potencias extranjeras y de "saquear" las riquezas de Haití, al asociarse a "todo tipo de bandidos y criminales". "El Gobierno de Jovenel Moise y sus aliados carece de la capacidad y la voluntad para producir cambios reales en el país y ponerlo en la senda de un desarrollo sostenido. El país carece de dirección. El presidente no tiene ninguna legitimidad popular ni la posibilidad de garantizar la soberanía del país", afirma el documento.

VEA TAMBIÉN: "Dorian" se fortaleció en las últimas horas y que ahora tiene vientos máximos sostenidos de cerca de 215 km/h (130 mph). 

Haití está inmerso en una grave crisis política y carece de un Gobierno efectivo desde el pasado marzo, puesto que ninguno de los primeros ministros propuestos por Moise en los últimos meses ha obtenido el beneplácito del Parlamento. El país vive inestabilidad desde que en julio de 2018 se desataron protestas violentas como respuesta a los escándalos de corrupción en torno a la malversación de al menos 2.000 millones de dólares del programa de ayuda venezolano Petrocaribe, un escándalo por el que son investigados políticos del Gobierno actual y de gestiones anteriores.

El ex primer ministro Laurent Lamothe (2012-14) compareció este viernes ante un juez en relación con el caso Petrocaribe y sus abogados afirmaron que "tiene la voluntad de cooperar". El Foro Patriótico fue convocado por la plataforma 4G Kontre, que agrupa a cuatro organizaciones campesinas haitianas, y ha contado con la participación de partidos de izquierda, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y del movimiento estudiantil, entre otros. El encuentro ha sido apoyado por ALBA Movimientos y organizaciones como el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) de Brasil. 

VEA TAMBIÉN: En bombardeo y desembarco aéreo militares colombianos abaten a 9 disidentes de las FARC

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook