mundo

Hablar mucho por celular podría aumentar presión arterial

Aunque se requieren más investigaciones, los expertos recomiendan mantener las llamadas al mínimo.

Redacción| mundo@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los celulares son parte común de la vida de muchas personas. Foto: Pexels

Hablar por celular durante 30 minutos o más por semana está relacionado con un aumento del 12 % en el riesgo de sufrir presión arterial alta en comparación con los que pasan menos de 30 minutos, según una investigación publicada  por el European Heart Journal- Digital Health, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología.

Versión impresa

Casi  tres cuartas partes de la población mundial de 10 años o más tiene un teléfono móvil. Casi 1.300 millones de adultos de 30 a 79 años en todo el mundo tienen presión arterial alta (hipertensión).

La hipertensión es un factor de riesgo importante de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular y  principal causa de muerte prematura a nivel mundial.

Los teléfonos móviles emiten bajos niveles de energía de radiofrecuencia, lo que se ha relacionado con aumentos de la presión arterial tras una exposición breve.

Los resultados de estudios previos sobre el uso de teléfonos móviles y la presión arterial fueron inconsistentes, posiblemente porque incluyeron llamadas, mensajes de texto, juegos, etc.

"Lo que importa para la salud del corazón es la cantidad de minutos que las personas pasan hablando por un teléfono móvil, y más minutos significan un mayor riesgo", dijo el autor del estudio, el profesor Xianhui Qin, de la Universidad Médica del Sur, Guangzhou, China.

Este estudio examinó la relación entre hacer y recibir llamadas telefónicas y la hipertensión de inicio reciente.

El estudio utilizó datos del Biobanco del Reino Unido. Se incluyeron un total de 212.046 adultos de 37 a 73 años sin hipertensión. La información sobre el uso de un teléfono móvil para hacer y recibir llamadas se recopiló a través de un cuestionario de pantalla táctil autoinformado al inicio del estudio, incluidos los años de uso, las horas por semana y el uso de un dispositivo de manos libres/teléfono con altavoz.

Los participantes que usaron un teléfono móvil al menos una vez a la semana para hacer o recibir llamadas se definieron como usuarios de teléfonos móviles. La edad promedio de los participantes fue de 54 años, el 62% eran mujeres y el 88% eran usuarios de teléfonos móviles.

Durante una mediana de seguimiento de 12 años, 13 984 (7 %) participantes desarrollaron hipertensión. Los usuarios de teléfonos móviles tenían un 7% más de riesgo de hipertensión en comparación con los no usuarios.Aquellos que hablaban por su teléfono móvil durante 30 minutos o más por semana tenían un 12 % más de probabilidades de tener presión arterial alta de nuevo inicio que los participantes que pasaban menos de 30 minutos en llamadas telefónicas. Los resultados fueron similares para mujeres y hombres.

"Nuestros hallazgos sugieren que hablar por un teléfono móvil puede no afectar el riesgo de desarrollar presión arterial alta siempre que el tiempo de llamada semanal se mantenga por debajo de la media hora. Se requiere más investigación para replicar los resultados, pero hasta entonces parece prudente mantener las llamadas de teléfonos móviles al mínimo para preservar la salud del corazón", detalló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook