mundo

Hijo y hermano del presidente de Guatemala dan testimonio tras escándalo

Fulanos y Menganos S. A. es una entidad que salió a la luz el pasado 1 de septiembre, cuando el Ministerio Público (MP-Fiscalía) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) desarticularon una red de corrupción en el Registro General de la Propiedad (RGP) que defraudó más de 3 millones de quetzales (unos $397,324).

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Presidente de Guatemala Jimmy Morales. FOTO/EFE

Uno de los hijos del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, además de uno de sus hermanos prestaron testimonio de forma voluntaria ante la Fiscalía tras un escándalo de corrupción en el Registro General de la Propiedad, por el que están procesadas casi una veintena de personas. En un breve mensaje a la nación, Morales, acompañado por su esposa, hizo este anuncio y dijo con énfasis que será la última vez en la que hable sobre el tema para no interferir en el proceso. Según relató, uno de sus vástagos, que estudia en el extranjero y al que no identificó, se puso en contacto con él porque a través de las noticias vio como una empresa, Fulanos y Meganos, estaba involucrada en un caso de corrupción en donde él y su tío "podían tener alguna relación por cotizaciones de alimentos". Atendiendo al consejo de su padre, el joven decidió venir a Guatemala para prestar declaración de forma voluntaria ante la fiscalía, un hecho que también repitió su hermano, al que tampoco identificó. "En este momento, mi esposa y yo respaldamos plenamente a nuestro hijo y confiamos en la honorabilidad de mi hermano", agregó el mandatario, quien reconoció que esta es una situación difícil para su persona, pero que aún así confía plenamente en las instituciones de Justicia. Fulanos y Menganos S. A. es una entidad que salió a la luz el pasado 1 de septiembre, cuando el Ministerio Público (MP-Fiscalía) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) desarticularon una red de corrupción en el Registro General de la Propiedad (RGP) que defraudó más de 3 millones de quetzales (unos $397,324). Entre los procesados se encuentra la que fue diputada del exgobernante Partido Patriota (PP) de Otto Pérez Molina y extitular del RGP, Anabella de León. Los miembros de la trama, compuesta por 27 personas de la que 22 fueron detenidas la pasada semana, están acusados de los delitos de peculado por sustracción y falsedad ideológica. La investigación de la Fiscalía desveló que entre enero de 2012 y mayo de 2015, de León autorizó la firma de 16 contratos laborales anómalos, conocidos como "plazas fantasma", los cuales recibieron más de 3 millones de quetzales como remuneración por un trabajo no realizado, aunque no asistieron físicamente a su puesto de trabajo. Presuntamente, la empresa Fulanos y Menganos fue contratada para dar servicio de desayuno a unas 524 personas por un importe de 90,000 quetzales ($11,964) y finalmente el evento no se realizó. La portavoz de la Fiscalía, Julia Barrera, confirmó que el hijo del presidente, José Manuel Morales Marroquín, quien basa su discurso en un rechazo tajante a los actos de corrupción, prestó declaración el pasado 7 de septiembre, y el hermano del mandatario Samuel Everardo Morales, el día lunes.
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook