mundo

IFE bajo fuego antes de definir elecciones

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
EL PRESIDENTE del Instituto Federal Electoral (IFE) de México, Luis Carlos Ugalde, defendió la "responsabilidad" del organismo tras comentarios suspicaces antes de que se defina al ganador de los cerrados comicios presidenciales del domingo.

Ugalde dijo que el IFE "es una entidad muy responsable y no anuncia (resultados a priori) para tranquilizar o satisfacer expectativas", al referirse a las sombras proyectadas por la izquierda opositora y diversos analistas sobre el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del organismo.

Añadió que el PREP, que funcionó durante 24 horas entre el domingo y el lunes, "no confirma al ganador de los comicios, tal como lo sabían los partidos políticos", y que hoy empezará el recuento de las actas de 130, 488 mesas electorales para proclamar al nuevo presidente de la República.

Se estima que el recuento puede extenderse hasta el próximo fin de semana, antes de que el IFE anuncie al ganador de estos comicios, tras lo cual se abrirá un plazo de tres días para que los partidos presenten ante el tribunal electoral sus impugnaciones, si las hubiera.

En las elecciones del domingo, las más disputadas de la historia reciente de México, compitieron cinco candidatos presidenciales, aunque dos de ellos, el conservador oficialista Felipe Calderón y el opositor de izquierda Andrés López Obrador, acapararon la mayor cantidad de votos y se proclamaron ganadores de la jornada.

Los mexicanos también renovaron el bicameral Congreso Federal, en el que, según datos preliminares, tendrá mayoría relativa el Partido Acción Nacional (PAN), de Calderón, seguido por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), de López Obrador, y el ex hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Al cierre definitivo del PREP, Calderón aventajó por 402, 708 votos a López Obrador, aunque Ugalde admitió que ese sistema electrónico no incluyó "millones" de votos que sí serán contabilizados en el recuento que comenzará hoy.

Por su parte, un sector de la prensa y varios comentaristas políticos afirmaron que el IFE fue "rebasado" y que la "lentitud" del organismo "ha dejado en vilo al país", y criticaron a Ugalde por no haber dado los resultados disponibles el domingo por la noche.

Ugalde dijo ese día que, según un comité científico adscrito al IFE y de acuerdo con un "consenso" logrado previamente con los partidos, "no era posible señalar a un ganador", dado el escaso margen de votos entre los dos candidatos punteros.

El IFE fue creado hace tres lustros como un organismo autónomo, tras una seguidilla de acusaciones de fraude y corrupción electoral durante el régimen del PRI, que gobernó en México entre 1929 y 2000.

La analista Jacqueline Pescard, y ex consejera del IFE, dijo que la actuación del organismo antes, durante y después de las elecciones ha sido "absolutamente limpia, confiable y legal".

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook