mundo

Irán amenaza con dar 'respuesta firme y decisiva' a cualquier ciberataque

Según la declaración publicada hoy, las Fuerzas Armadas "harán arrepentirse" a cualquier país, grupo o individuo que amenace a Irán con ataques cibernéticos. El pasado 23 de julio, el Ministerio iraní de Exteriores indicó que "EE.UU. es el sospechoso principal de cualquier ataque cibernético contra Irán"

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Estudiantes y civiles iraníes protestan en Teherán contra Israel, Estados Unidos y Emirantos Árabes Unidos. Fotos: EFE.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán aseguró hoy que dará "una respuesta firme y decisiva" a cualquier amenaza cibernética, después de que en los últimos meses se especulara con que una serie de incidentes fueron ciberataques.

Versión impresa

Según la declaración publicada hoy sobre el derecho internacional del ciberespacio, las Fuerzas Armadas "harán arrepentirse" a cualquier país, grupo o individuo que amenace a Irán con ataques cibernéticos. "Si tales operaciones afectan las infraestructuras vitales del país, ya sean de propiedad gubernamental o del sector privado, incluidas las de defensa, naturalmente violarían el principio del uso de la fuerza", indica la nota, que precisa que si esos ciberataques causan daños equivalen al "uso de la fuerza".

Por ello, las Fuerzas Armadas "se reservarán el derecho a la defensa propia si la intensidad de un ciberataque a las infraestructuras vitales de Irán alcanza el umbral de un ataque armado convencional". La declaración hace hincapié, no obstante, en que la República Islámica "no iniciará ningún conflicto en el ciberespacio como tampoco en el espacio físico".

Estas advertencias llegan después de que entre junio y julio se registraran una serie de explosiones e incendios en instalaciones vitales del país como en la base militar de Parchín, una petroquímica y una planta de energía eléctrica.

De ellos, el más destacado fue el ocurrido en el complejo nuclear de Natanz, que dañó el programa de desarrollo de centrifugadoras avanzadas que Irán ha puesto en marcha, incumpliendo el pacto nuclear de 2015, previamente abandonado por EE.UU.

Teherán ha reconocido que los ciberataques vinculados a gobiernos hostiles son comunes y que en los últimos meses ha habido algunos de mayor dimensión, pero achaca la mayoría de estos incidentes a accidentes o declina dar detalles por "razones de seguridad".

El pasado 23 de julio, el Ministerio iraní de Exteriores indicó que "EE.UU. es el sospechoso principal de cualquier ataque cibernético contra Irán", aunque los incidentes antes citados algunos expertos los achacaron a Israel.

Mientras tanto, el viceministro de Exteriores emiratí, Anwar Gargash, negó este lunes que el establecimiento de relaciones diplomáticas con Israel tenga como objetivo a Irán y reprobó las "amenazas" de Teherán tras el anuncio del acuerdo.

VEA TAMBIÉN: La vacunación masiva en Rusia contra la COVID-19 comenzará en un mes

"El tratado de paz emiratí-israelí es una decisión soberana que no está dirigida a Irán. Lo decimos y lo repetimos. No aceptamos interferencias en nuestras decisiones, al igual que rechazamos las amenazas", indicó en su cuenta de Twitter el alto cargo de Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Gargash defendió que el acuerdo con Israel es una decisión "estratégica" que pretende ser "transformadora" y tener un "impacto", en concreto a la hora de mejorar la posición y competitividad de EAU en el futuro.

El presidente iraní, Hasan Rohaní, calificó el sábado el tratado de paz entre Emiratos e Israel de "acto erróneo y una traición a los musulmanes", mientras que los Guardianes de la Revolución alertaron de que el acercamiento entre ambos "prepara un futuro peligroso para Estados Unidos y los partidarios del acuerdo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook