mundo

Italia prorroga la prohibición de vuelos desde Brasil por el coronavirus

La nueva cepa brasileña del coronavirus ya está presente en el 91 % de los casos de covid-19 analizados en el estado de Amazonas (norte), que vive un dramático colapso sanitario.

Roma | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Instrucciones de seguridad anti covid en el aeropuerto internacional Leonardo Da Vinci, en Roma.

El Gobierno italiano prorrogó hoy la prohibición de aterrizar en su territorio a vuelos procedentes de Brasil y a cualquier ciudadano que haya estado en este país latinoamericano en los últimos 14 días como medida de precaución ante las variantes en la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

"He firmado una nueva ordenanza que amplía el bloqueo de vuelos que salen de Brasil y la prohibición de entrada a Italia para quienes hayan pasado por ella en los últimos 14 días. Seguimos siendo cautelosos mientras nuestros científicos continúan estudiando las variantes de coronavirus", informó el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, en las redes sociales.

El ministro no ha especificado hasta cuándo estará vigente pero es habitual que las ordenanzas que firma sean de dos semanas.

La nueva cepa brasileña del coronavirus ya está presente en el 91 % de los casos de covid-19 analizados en el estado de Amazonas (norte), que vive un dramático colapso sanitario, según un estudio del centro de investigación médica Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) publicado el viernes.

También se han registrado tres contagios con la nueva variante hallada en Manaos, capital de Amazonas, en el estado de Sao Paulo (sureste), aunque los especialistas creen que podría estar ya presente en muchas otras regiones del país.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó esta semana que se han detectado casos de esta nueva cepa, además de en Brasil, en otros siete países: Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania, Corea del Sur e Irlanda.

Italia suspendió el pasado 16 de enero los vuelos desde Brasil y la entrada de ciudadanos que hayan estado en el país en los 14 días anteriores y la medida vencía el 31 de enero.

Brasil, uno de los epicentros mundiales de la pandemia, registró más de mil muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas por cuarto día consecutivo y el total de fallecimientos sobrepasó los 222,000, informó este viernes el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Brasil registra más de mil muertes por la covid-19 por cuarto día consecutivo

De acuerdo con el boletín del Ministerio de Salud, Brasil contabilizó 1,119 muertes y 59,826 casos de coronavirus en el último día.

El país acumula hasta este viernes 222,666 decesos y 9,118,513 contagios desde el primer caso registrado por el país el 26 de febrero del año pasado y desde el primer fallecimiento el 12 de marzo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook