mundo

Italia prorroga la prohibición de vuelos desde Brasil por el coronavirus

La nueva cepa brasileña del coronavirus ya está presente en el 91 % de los casos de covid-19 analizados en el estado de Amazonas (norte), que vive un dramático colapso sanitario.

Roma | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Instrucciones de seguridad anti covid en el aeropuerto internacional Leonardo Da Vinci, en Roma.

El Gobierno italiano prorrogó hoy la prohibición de aterrizar en su territorio a vuelos procedentes de Brasil y a cualquier ciudadano que haya estado en este país latinoamericano en los últimos 14 días como medida de precaución ante las variantes en la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

"He firmado una nueva ordenanza que amplía el bloqueo de vuelos que salen de Brasil y la prohibición de entrada a Italia para quienes hayan pasado por ella en los últimos 14 días. Seguimos siendo cautelosos mientras nuestros científicos continúan estudiando las variantes de coronavirus", informó el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, en las redes sociales.

El ministro no ha especificado hasta cuándo estará vigente pero es habitual que las ordenanzas que firma sean de dos semanas.

La nueva cepa brasileña del coronavirus ya está presente en el 91 % de los casos de covid-19 analizados en el estado de Amazonas (norte), que vive un dramático colapso sanitario, según un estudio del centro de investigación médica Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) publicado el viernes.

También se han registrado tres contagios con la nueva variante hallada en Manaos, capital de Amazonas, en el estado de Sao Paulo (sureste), aunque los especialistas creen que podría estar ya presente en muchas otras regiones del país.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó esta semana que se han detectado casos de esta nueva cepa, además de en Brasil, en otros siete países: Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania, Corea del Sur e Irlanda.

Italia suspendió el pasado 16 de enero los vuelos desde Brasil y la entrada de ciudadanos que hayan estado en el país en los 14 días anteriores y la medida vencía el 31 de enero.

Brasil, uno de los epicentros mundiales de la pandemia, registró más de mil muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas por cuarto día consecutivo y el total de fallecimientos sobrepasó los 222,000, informó este viernes el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Brasil registra más de mil muertes por la covid-19 por cuarto día consecutivo

De acuerdo con el boletín del Ministerio de Salud, Brasil contabilizó 1,119 muertes y 59,826 casos de coronavirus en el último día.

El país acumula hasta este viernes 222,666 decesos y 9,118,513 contagios desde el primer caso registrado por el país el 26 de febrero del año pasado y desde el primer fallecimiento el 12 de marzo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook