mundo

Joe Biden condena la matanza en Birmania: 'Es absolutamente intolerable'

El número de muertos total desde el golpe supera los 460, en un ambiente de terror en el que los uniformados disparan y torturan a civiles desarmados a diario.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tachó este domingo de "absolutamente intolerable" la matanza de este fin de semana en Birmania, y no descartó imponer más sanciones a la junta militar que tomó el poder el pasado 1 de febrero.

Versión impresa

"Es terrible. Es absolutamente intolerable. Según la información que he recibido han asesinado a muchísima gente; es totalmente innecesario", dijo Biden en declaraciones a la prensa en el avión presidencial, mientras volvía a la Casa Blanca después de pasar el fin de semana en su residencia de Delaware.

Preguntado por si responderá con más sanciones a los líderes militares de Birmania (Myanmar) o si tendrá otro tipo de reacción, Biden replicó: "Estamos trabajando en ello ahora".

La del sábado fue la peor jornada de represión desde el golpe de Estado de febrero, con entre 90 y 113 personas muertas debido a los disparos de los soldados y la policía, que se ensañaron contra los manifestantes con una violencia indiscriminada en la que asesinaron al menos a seis menores de entre 10 y 16 años.

El número de muertos total desde el golpe supera los 460, en un ambiente de terror en el que los uniformados disparan y torturan a civiles desarmados a diario.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han condenado rotundamente la masacre y el secretario general de la ONU, António Guterres, ha exigido una "respuesta internacional firme, unida y decidida".

Hasta ahora, sin embargo, China y Rusia han impedido con su derecho de veto que el Consejo de Seguridad de la ONU tome medidas contra Birmania.

En un comunicado muy poco habitual, los comandantes militares de mayor rango de Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Italia, Grecia, Dinamarca, los Países Bajos, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda también condenaron este sábado lo ocurrido en el país asiático.

VEA TAMBIÉN: El timón y las hélices de Ever Given ya están liberados, dice firma del Canal de Suez

"Unos militares profesionales deben seguir los estándares internacionales de conducta y son responsables de proteger -no dañar- al pueblo al que sirven", subrayaron los jefes de defensa de los doce países.

Estados Unidos ya sancionó en febrero al comandante del Ejército de Birmania, el general Min Aung Hlaing, quien lideró el levantamiento militar que llevó a la deposición del Gobierno electo de Aung San Suu Kyi, así como a otros nueve oficiales y a varias empresas vinculadas con las Fuerzas Armadas de ese país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook