mundo

Joe Biden condena la matanza en Birmania: 'Es absolutamente intolerable'

El número de muertos total desde el golpe supera los 460, en un ambiente de terror en el que los uniformados disparan y torturan a civiles desarmados a diario.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tachó este domingo de "absolutamente intolerable" la matanza de este fin de semana en Birmania, y no descartó imponer más sanciones a la junta militar que tomó el poder el pasado 1 de febrero.

Versión impresa

"Es terrible. Es absolutamente intolerable. Según la información que he recibido han asesinado a muchísima gente; es totalmente innecesario", dijo Biden en declaraciones a la prensa en el avión presidencial, mientras volvía a la Casa Blanca después de pasar el fin de semana en su residencia de Delaware.

Preguntado por si responderá con más sanciones a los líderes militares de Birmania (Myanmar) o si tendrá otro tipo de reacción, Biden replicó: "Estamos trabajando en ello ahora".

La del sábado fue la peor jornada de represión desde el golpe de Estado de febrero, con entre 90 y 113 personas muertas debido a los disparos de los soldados y la policía, que se ensañaron contra los manifestantes con una violencia indiscriminada en la que asesinaron al menos a seis menores de entre 10 y 16 años.

El número de muertos total desde el golpe supera los 460, en un ambiente de terror en el que los uniformados disparan y torturan a civiles desarmados a diario.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han condenado rotundamente la masacre y el secretario general de la ONU, António Guterres, ha exigido una "respuesta internacional firme, unida y decidida".

Hasta ahora, sin embargo, China y Rusia han impedido con su derecho de veto que el Consejo de Seguridad de la ONU tome medidas contra Birmania.

En un comunicado muy poco habitual, los comandantes militares de mayor rango de Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Italia, Grecia, Dinamarca, los Países Bajos, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda también condenaron este sábado lo ocurrido en el país asiático.

VEA TAMBIÉN: El timón y las hélices de Ever Given ya están liberados, dice firma del Canal de Suez

"Unos militares profesionales deben seguir los estándares internacionales de conducta y son responsables de proteger -no dañar- al pueblo al que sirven", subrayaron los jefes de defensa de los doce países.

Estados Unidos ya sancionó en febrero al comandante del Ejército de Birmania, el general Min Aung Hlaing, quien lideró el levantamiento militar que llevó a la deposición del Gobierno electo de Aung San Suu Kyi, así como a otros nueve oficiales y a varias empresas vinculadas con las Fuerzas Armadas de ese país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook