mundo

Joe Biden pide 'detener' el racismo contra los asiáticos al visitar Atlanta

Joe Biden recordó que la violencia contra los estadounidenses de origen asiático se ha disparado desde que comenzó la pandemia: "los han atacado, culpado, usado como chivos expiatorios y acosado", además de "matado".

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este viernes actuar para "detener" los crecientes ataques racistas contra estadounidenses de origen asiático en el país, al visitar Atlanta, donde varios tiroteos dejaron el martes ocho víctimas, seis de ellas mujeres de ese grupo racial.

Versión impresa

"El odio no puede encontrar un refugio en Estados Unidos. Nos corresponde a todos detenerlo", dijo Biden después de reunirse con estadounidenses de origen asiático en esa ciudad del estado de Georgia.

El presidente añadió que todavía no está del todo clara "la motivación" del atacante de Atlanta, quien aseguró a las autoridades que atacó tres salones de masajes asiáticos porque los "culpaba" por proporcionar una forma de mantener activa su adicción al sexo y quería "eliminar la tentación".

Sin embargo, Biden recordó que la violencia contra los estadounidenses de origen asiático se ha disparado desde que comenzó la pandemia: "los han atacado, culpado, usado como chivos expiatorios y acosado", además de "matado".

"Las palabras tienen consecuencias. Esto es (porque les culpan por) el coronavirus, y punto", dijo el mandatario, sin llegar a referirse directamente a su predecesor, Donald Trump, quien solía referirse a la covid-19 como "el virus de China".

"El odio y la violencia se esconden a menudo a plena vista. A menudo se responde a ellos con silencio, pero eso tiene que cambiar, porque nuestro silencio es complicidad. No podemos ser cómplices, tenemos que actuar", recalcó.

Biden pidió al Congreso que apruebe un proyecto de ley presentado por legisladoras con raíces asiáticas para aumentar los recursos a ese grupo racial y hacer frente al aumento de los crímenes de odio durante la pandemia.

El presidente visitó Atlanta acompañado de la vicepresidenta, Kamala Harris, quien recordó la historia de racismo contra los chinos o japoneses en Estados Unidos, quienes incluso estuvieron recluidos en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.

VEA TAMBIÉN: El volcán de Fuego de Guatemala registra hasta 11 erupciones por hora

"El racismo es real en Estados Unidos y siempre lo ha sido. La xenofobia es real en Estados Unidos, y siempre lo ha sido. El sexismo también", afirmó Harris en declaraciones a la prensa.

En el último año se han registrado casi 3.800 insultos o ataques motivados por la raza contra los estadounidenses de origen asiático, de los que el 68 % afectaron a mujeres, según un informe publicado este martes por la organización Stop AAPI Hate.

"Las mujeres estadounidenses de origen asiático sufren el doble de incidentes de acoso y violencia que los hombres" de su mismo grupo racial, denunció Biden.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook